A 8 días de iniciado el lock-out patronal de Vercelli que dejó sin colectivos la ciudad, manifestantes autoconvocados realizaron por la mañana de ayer jueves una marcha para reclamar el no aumento del boleto local. Además de los vecinos, se hicieron presentes dirigentes locales en representación de la Multisectorial por el Transporte Público y agrupaciones sociales y políticas como el PTS en el Frente de Izquierda. El descontento social va en aumento, mientras la empresa Vercelli presiona, en complicidad con el gremio de la UTA, para que el Concejo Deliberante apruebe el aumento de la tarifa. En recientes declaraciones, Tomas Lencina, dirigente de UTA, admitió la extorsión de la patronal, utilizando a los trabajadores, y agregó que el gremio defiende a la empresa por "ser nicoleña, y dar trabajo"
Los vecinos concentraron en la esquina de Mitre y 9 de Julio, y pasadas las 10 de la mañana la movilización dio marcha. La misma pasó por el Centro de Atención al Cliente de Vercelli, sitio en el cual minutos antes se bajó la persiana, para prevenir altercados ante el paso de los manifestantes. Tras el paso por dicho local, la columna siguió su marcha, y llegó hasta la puerta de la Municipalidad. Como es habitual cada vez que se anuncian movilizaciones hacia dicho punto, el edificio se encontraba fuertemente custodiado por efectivos policiales. Minutos más tarde del arribo de la columna, se hizo presente Álvaro Ocariz, vocero municipal, con el propósito de responder en nombre del gobierno del Intendente Passaglia al reclamo de los vecinos. El intercambio duró apenas unos instantes, y el funcionario debió retirarse escoltado por la policía y sin dar respuesta alguna.
Hugo Sívori, referente del Frente de Izquierda, exigió “la apertura de los libros contables de la empresa, y la difusión pública del destino que la empresa le dio a los millonarios subsidios recibidos desde el Estado. El transporte, como servicio esencial, debe ser estatizado y puesto bajo control de los trabajadores y usuarios, sin ninguna indemnización a Vercelli. Está probado que la empresa está en clara violación de todas las normativas vigentes. Estas medidas deben ser llevadas a cabo por comités independientes de usuarios y trabajadores, de manera que pueda llevarse un control transparente de la actividad, e impuestas a través de la movilización popular”.
En tal sentido, también se pronunció Federico Berg, delegado docente: “Rechazamos la ofensiva de la empresa y el gobierno municipal que quieren llevar el precio del boleto. También denunciamos que tanto Vidal como Passaglia se niegan a implementar el boleto educativo gratuito para estudiantes, y planteamos que debe extenderse a los trabajadores docentes y no docentes”.
Para el día de hoy, a partir de las 12:30 h., se convoca a una nueva movilización, esta vez a las puertas del edificio del Concejo Deliberante. Allí, en la sesión del día se intentará nuevamente aprobar el aumento del boleto solicitado por Vercelli. |