Como denunciara este medio la semana pasada, hoy lunes 20 de marzo la Policía Bonaerense nuevamente se presentó en escuelas de La Matanza, pidiendo información sobre el paro docente. Esta vez fue en la primaria 115 de San Justo y escuelas aledañas.
Te puede interesar: Policía Bonaerense pide en escuelas información sobre paro docente
Nathalia González Seligra, secretaria de derechos humanos de Suteba La Matanza, sostuvo que “es repudiable que a 4 días de un nuevo aniversario del 24 de marzo, nuevamente la Policía Bonaerense recorra las escuelas del distritos pidiendo datos sobre el acatamiento al paro docente. Lo hizo sin identificarse previamente y argumentando que era a pedido del municipio de la intendenta Magario del PJ. En una clara actitud amenazante, la Policía pretende armar listas negras de quienes paran, para amedrentar a los docentes que enfrentamos los ataques de Vidal. Hacemos responsable a la gobernadora María Eugenia Vidal y a Magario de esta intimidación propia de la historia más oscura de nuestro país. Llamamos a todos los trabajadores de la educación y organismos de derechos humanos, a repudiar esta metodología, y redoblar los esfuerzos para fortalecer el paro nacional de Ctera de los días 21 y 22 de marzo, y participar masivamente, junto a toda la comunidad educativa, de la marcha federal del día miércoles”.
Te puede interesar: Por un paro general de la Ctera hasta imponer las paritarias nacionales y el 35% para todos
A su vez, Nicolás del Caño del Frente de Izquierda, se expresó sobre los hechos. “Repudiamos este accionar de la Policía Bonaerense, y ratificamos nuestro apoyo a los docentes que luchan. Invitamos a todos ellos a movilizarnos el próximo 24 de Marzo, con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y la izquierda, para que el Gobierno no borre la historia de los 30 mil desaparecidos, y por perpetua al genocida Milani”. |