Desde la Izquierda Diario reflejamos las voces de las maestras Leticia Quezada, maestra integral y Lorena Freiberger, maestra asistente social de la Escuela Integral de Jóvenes y Adolescentes con Discapacidad N° 4 de la ciudad de Plottier, Neuquén.
En el marco de las actividades del plan de lucha de ATEN ¿Por qué se movilizan junto a otras escuelas?
LQ: Nos hemos convocado las escuelas para unir los reclamos en cuanto a los edificios escolares, nosotras desde la escuela integral N° 4 no tenemos edificio, estamos en un salón de fiesta alquilado, un galpón tinglado desde el año 2009 desde que se creó la escuela. Primero se crearon los cargos y en el 2010 se ofreció este espacio que era transitorio y hoy a 2017 no contamos con edificio propio. Tenemos terreno propio que se nos cedió en el 2013 en la ciudad de Plottier y con la promesa de que todos los años salíamos en el presupuesto para la construcción pero después los presupuestos era derivados a otras obras.
¿Cuál es la situación actual de la escuela Integral N° 4?
LF: El espacio con el que contamos es muy chico, 3 salas para la atención de los alumnos y la matricula este año se ha duplicado con lo que es imposible dar respuesta. Además al transformarnos de escuela laboral en escuela integral esto implica la incorporación de un montón de servicios que no tiene espacio para funcionar como la atención individual, la atención de alumnos con severos trastornos que requieren salas adecuadas, irregulares motores que requieren también salas con muchas adecuaciones. Y que no hay posibilidades de contarlos sobre todo por el poco espacio que se cuenta.
¿Qué respuestas han recibido de las autoridades del Consejo Provincial de Educación o del gobierno provincial?
LQ: Se han acercado en dos oportunidades, el año pasado a principio de año que tampoco iniciamos las clases de manera adecuada, se acercaron desde la dirección de nivel, hicieron un acta en la que decían que iban a hacer arreglos, que estábamos en el presupuesto pero en el transcurso del año se olvidaron. Este año volvió a aparecer la dirección de nivel a partir de una denuncia pública en un diario digital accedieron a venir a la escuela porque tenían auto oficial porque sino no asisten y la solución fue que hay que seguir esperando, que estamos en el plan nacional pero todavía no está aprobado. Y que si eso llegara a salir la construcción del edificio tardaría entre 2 a 3 años. Todavía no iniciamos las clases de este ciclo lectivo.
LF: Lo que se ha planteado como una alternativa desde la supervisión y la dirección de nivel es que al inicio no podrían comenzar todos los chicos, algunos quedarían en lista de espera hasta tanto se resuelva la situación del lugar donde podamos funcionar. |