Los docentes de Santa Cruz arrancaron el año lectivo con medidas de fuerza, ante la irrisoria oferta realizada por Alicia Kirchner: 3 % de aumento real del salario.
Como explica la resolución del Congreso de Adosac que se reunió esta semana, “el gobierno enmascara como "un 10 %” al salario, cuando en realidad se trata de la afectación porcentual al Item ´Título´ del sueldo docente, el cual sería aplicable sólo en un cargo y porque en el contexto general de los haberes del sector, representa sólo un 3 % (aproximadamente) de aumento real del salario, lo cual es irrisorio e improcedente”.
Irrisorio e improcedente dicen los docentes santacruceños, que aprovechan para explicar a muchas maestras que participaban de la marcha que Alicia se parece mucho a María Eugenia. ¿Alicia Vidal? ¿María Eugenia Kirchner?
Sin embargo, el reclamo de los docentes de la provincia patagónica fue obviado desde el palco. Los dirigentes de CTERA y SUTEBA no se habrían enterado que Alicia ya volvió. Volvió y ajustó.
Sin embargo, los referentes de Adosac informaron que el Congreso de delegados determinó “la realización de un paro de 24 horas que se suman a las 48 horas que se están llevando a cabo a nivel nacional, quedando de esta manera, Santa Cruz afectada por un paro docente de 72 horas que se inició hoy martes y culminará el día jueves 23 del corriente mes".
Qué bien le vendría a los docentes de Santa Cruz un paro y un plan de lucha nacional.
Te puede interesar: Los docentes santacruceños rechazan la oferta salarial de Alicia Kirchner |