www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

NO+AFP
¡Mujer trabajadora la AFP te roba!
Gaba | La Izquierda Diario Antofagasta

¿Por qué las trabajadoras deben marchar por NO+AFP este 26 de marzo?

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/MUJER-TRABAJADORA-LA-AFP-TE-ROBA

Hoy tanto trabajadores como las trabajadoras sufren las miserias del sistema de AFP, sin embargo, esto se profundiza al ser mujer. Pues si para el 87% de los hombres reciben una pensión inferior a $157.000 mil pesos, en el caso de las mujeres el 94% queda debajo de ese umbral, es decir prácticamente la totalidad.

Esto no se debe a la falta de ahorro o “gasolina” como diría José Piñera, sino que más bien responde a la precarización de las mujeres en el mundo laboral. En Chile el 50% de las mujeres tienen empleos donde ganan menos de $294.000 mil pesos.

A lo anterior, se suma que muchas mujeres se ven obligadas a interrumpir su trayectoria laboral debido a la maternidad o porque en general siguen cargando socialmente con las funciones de quehaceres domésticos y cuidado de familiares, y aun cuando se han ido integrando al trabajo remunerado realizan esta “doble jornada laboral”. De hecho, en relación a esto, podemos apreciar un círculo vicioso, puesto que un 86% de quienes se encuentran en condición de vejez son cuidados por mujeres (datos SENAMA), lo que hace que las cuidadoras pierdan sostenibilidad económica y participación laboral en el tiempo, reproduciéndose de esta manera la precariedad.

Esta discriminación y precarización que viven las mujeres trabajadoras no se condice con la cantidad de dinero mensual que ingresa al sistema, alrededor de $500.000 millones de pesos, del cual sólo se pagan en pensiones $200.000 millones de pesos, es decir, existe un enorme saldo restante que no se utiliza en pensiones, que se destina al financiamiento empresarial.

Y si esto no fuera suficiente, las pensiones se calculan en base a una probabilidad diferente de que hombres y mujeres vivan 110 años, y como a las mujeres se les asigna una probabilidad mayor de llegar a esta insólita edad, sus fondos son más exigidos y sus pensiones son menores.

Frente a esta situación, la solución no es aumentar la edad de retiro, pues la edad efectiva de jubilación de las mujeres ya es 5 años más que la edad legal, pues se debe considerar que todo el sistema actual está diseñado para que se pensione desde los 65 años en adelante, debido a que en esa edad se le entrega el bono por hijo y se ha extendido también el beneficio del seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Sino que la solución es derribar el sistema de AFP heredado de la dictadura, y en su lugar instalar un sistema de pensiones tripartito que sea administrado por los y las trabajadoras y jubiladas. Pero estos objetivos sólo se lograrán si los trabajadores de conjunto se organizan en sus lugares de trabajo, realizando asambleas por NO+AFP y participando de la movilización este 26 de marzo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá