Este viernes a las 8:00 am las puertas de la universidad se encontraron cerradas (sin permitir el acceso de los carros) por una protesta integremial de los trabajadores de la UCV. Se encontraban con gran descontento ya que sus exigencias no han tenido respuesta de parte del ministerio de Educación como tampoco por el ministerio de Trabajo.
“Los salarios no alcanzan para vivir”, señala una trabajadora.
El día 22 de Marzo mientras se dirigían a la vicepresidencia fueron reprimidos por la Guardia Nacional y la Policía además de grupos cabilleros ligados al chavismo, con bombas lacrimógenas y golpes por reclamar por sus derechos. Ese día marcharon trabajadores universitarios afiliados a diversas organizaciones sindicales entre las que resaltan FENTRAEUCV, FENASOEV, FAPUV, FANSIPRU y Sindicatos No Federados.
Pero esto nos los detuvo este viernes. Frente a las puertas de la UCV los trabajadores gritaban: “exigimos salarios dignos”. Esto en el marco de la discusión del contrato único que apruebe 135 clausulas, pero las más importante es que los ingresos mensuales para la primera escala del tabulador superen los seis sueldos mínimos (equivalente a 240.000 bolívares). Es de considerar que la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Ftuv), ligada al gobierno, solo plantea con un aumento del 70% del salario mínimo.
Por eso una trabajadora de la administración de deportes señalaba que “La Ftuv no me representa, estoy en contra de ella porque es propatronal”.
Los trabajadores universitarios buscan también que se respete su derecho a la agremiación y que se reconozcan a los sindicatos de la universidad ya que tiene 200.000 afiliados en todo el país, pues el gobierno solo se sienta a negociar con la Futv que dirige una burocracia ligada al mismo, y no a las demás organizaciones y federaciones sindicales que tienen los trabajadores y reconocidos por la mayoría de ellos.
“Hago un llamado a los estudiantes de la universidad a que se unan ya que la mejora de nuestras condiciones de trabajo mejorara también los servicios de la universidad como la biblioteca y el transporte (…) el movimientos estudiantil esta en un completo letargo, que luchen por sus propios derechos. Acá en la universidad hacen falta elecciones y una mejor gestión” señala Rosa, trabajadora y de biblioteca y estudiante de Sociología.
Muchos de los trabajadores se encuentras allí en disputa con las autoridades de la universidad que los amenazan con quitarles un día de salario o presionándolos con la asistencia ya que a las mismas tampoco les interesa que los trabajadores tengan mejores salarios.
|