www.laizquierdadiario.com.uy / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hazclick aquí
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Espionaje a Plenaria
Infiltrados: la vergonzosa nota de Uy.Press
La Izquierda Diario Uruguay

En el último tiempo, los medios de comunicación masivos se han destacado por cumplir un importante papel en la campaña por estigmatizar a grupos políticos, sindicatos y movimientos sociales por fuera de la órbita del gobierno. Una política de operación mediática que busca generar una opinión pública afín a medidas cada vez más represivas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Infiltrados-la-vergonzosa-nota-de-Uy-Press

La agencia de noticias del operador político Esteban Valenti (Uy Press) publicó este lunes una nota donde lo que se destaca llamativamente es el alejamiento de todo rigor periodístico. El artículo se hace eco de la supuesta investigación de Gabriel Pereira, editorialista del diario El Observador, quien publicó en Radio Sarandí el audio de la entrevista con un supuesto policía “infiltrado” en Plenaria Memoria y Justicia. Un tratamiento lamentable de un tema cada vez más preocupante.

Ya desde el título “La muy ultra revolucionaria Plenaria Memoria y Justicia fue infiltrada durante años por la policía” Uy.press parece burlarse y hasta alegrarse de una situación gravísima de persecución y ataque a una organización de DDHH.

Se podrán tener todas las diferencias que se quieran con otro grupo político pero la acción de Uy.press parece más bien una declaración de una derecha fascista que una nota de prensa.

El tono aséptico con que expresa “también los policías narraron la dificultades personales y familiares que traen este tipo de tareas, ajenas a horarios o días de la semana “ parece mostrar simpatía o solidaridad con la situación de elementos policiales o de inteligencia que realizan la sucia labor de espiar y delatar militantes.

Su último párrafo “Plenaria ya no será la misma. La información con que cuenta la policía será de utilidad para futuros procedimientos” se asemeja más bien a un parte policial o militar que con supuesto tono imparcial describe una situación.

Notas como estas tienden a generar en la opinión pública una aceptación de algo completamente ilegal y repudiable y generan condiciones para la criminalización de Plenaria y de otras organizaciones de DDHH independientes.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ LIDUruguay
@IzquierDiarioUy
www.laizquierdadiario.com.uy