El Senado tratará hoy sobre tablas el proyecto de ley que habilita el uso del cannabis con fines medicinales. El día martes, su dictamen fue aprobado por tres comisiones de la Cámara Alta (Comisiones de Salud, Ciencia y Tecnología y Presupuesto y Hacienda).
El proyecto de ley tiene como objetivo darle un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo de la planta de cannabis.
El Ministerio de Salud tendrá que garantizar los insumos para aquellos que requieran de su uso medicinal. Ya sea a través de la importación o por la autorización de producción estatal a la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Y por otra parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sera autorizada para importar aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para los que estén anotados previamente en un registro.
Si bien durante el desarrollo de las comisiones, médicos, organizaciones y familiares de pacientes que exigen la aprobación del uso medicinal, reconocieron que la ley sería un avance, criticaron que esta no contemple el autocultivo. Además, denunciaron que hay una constante persecución por parte del Estado.
Por último, Valeria Salech, de Mamá Cultiva, y Desiree Macrini, de la agrupación Cadecam, denunciaron la prisión domiciliaria que está sufriendo Adriana Funaro, cannabicultora y activista por los derechos de los usuarios de cannabis.