www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Cine Documental
Etiqueta no rigurosa: Ambulante se pasea por Las Islas
Gonza Uranista

A pesar de un aparente vuelta a ver a los derechos de la diversidad sexual, y al avance de estos en conquistas, los protagonistas se enfrentan a un proceso discriminatorio común en el país. Es que la legalización del matrimonio igualitario la década pasada en la ahora CDMX sólo se ha extendido a seis estados.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Etiqueta-no-rigurosa-Ambulante-se-pasea-por-Las-Islas

La Gira de Documentales Ambulante está ahora en su duodécima edición. Como es su costumbre pasea por la ciudad y el país parando el día martes 28 en Las Islas de C.U., la función que se disfrutó por varias decenas de personas fue el documental Etiqueta no Rigurosa, la historia de una pareja gay de Mexicali que se convirtió en la primer pareja del mismo sexo del estado de Baja California en ser reconocida por la ley.

Tráiler "Etiqueta no rigurosa" (Dir. Cristina Herrera Bórquez) from AMBULANTE on Vimeo.

Víctor Uria y Fernando Aguirre son un apareja de estilistas de Mexicali, que decidieron contraer nupcias, esto ocurrió en 2013. Pudieron completar su matrimonio después de atravesar una odisea de casi dos años, un proceso legal insufrible y el compromiso de abrir camino en Baja California para las parejas del mismo sexo, enfrentándose al gobierno del ayuntamiento de Mexicali a cargo de Jaime Díaz, de extracción panista.

El documental de Christina Herrera Bórquez es un seguimiento íntimo durante un año siete meses que se enfrentaron con una ley que no les reconocía el derecho a casarse. El documental finaliza después de la boda.

El caso difundido en los noticieros, prensa y radio se desarrolló en una momento de grandes tensiones en el tema. En 2014 (justo la mitad de su proceso) la comisión de la familia de José María Hernández se levantaba, en Oaxaca se concedía un amparo para 39 parejas homosexuales permitiéndoles casarse. Mientras tanto, en el norte Víctor y Fernando se enfrentaban a un poder burocrático que se negó en cuatro distintas ocasiones a casarlos.

Por 92 minutos nos volvemos uno con Víctor y Fernando. La rabia y la humillación son vividas por los espectadores, incluso la risa de desesperación se devoró al público cuando su boda se interrumpió por una supuesta amenaza de bomba.

Ser acusados de demencia, amenazados con una bomba en su boda, negarse a recibir sus documentos, incluso negarles la entrada a las charlas prenupciales y desacatar resoluciones de la Suprema Corte de Justicia que exigía que los casaran, fueron algunas de las cosas que nos indignaron en la pantalla.

Por supuesto las organizaciones contra el matrimonio igualitario se hacían presentes para impedir la boda en cada ocasión que les asignaban cita, incluso su estética fue atacada a mitad del proceso, acusados de destruir la familia y tratando de orillarlos a desistir.

"Pero no es por nosotros"

Nadie en la proyección podía reprocharles si hubieran desistido, se veía en los ojos de los espectadores, lloraban con ellos y aun no llegaban los golpes bajos. Fernando habló de las ganas de desistir, de casarse en el DF aunque en Mexicali no tuviera validez.

Pero entonces dice la frase que le da mayor sentido a su calvario: "ya no era por ellos". No sólo era injusto que no les reconocieran los derechos de cualquier pareja heterosexual, ahora estaban en medio de un proceso para abrirles paso a las demás parejas gay de Baja California. Rendirse ya no era una posibilidad.

"Es una lucha que he dado desde que supe que era gay"

El caso atrajo la atención de los medios, en Mexicali y varias partes del país abrió un proceso de apoyo y de lucha que finalmente derivó en su matrimonio el 17 de enero de 2015.

Actualmente la pareja, felizmente casada, ha decidido iniciar el proceso de amparo para adoptar en la misma entidad que hace dos años les vio unirse en matrimonio contra toda posibilidad.

Ambulante por su parte seguirá su gira de documentales en la CDMX hasta el 6 de abril, y hasta el 25 de mayo en el resto del país.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx