Las fuertes tormentas y las crecidas de los ríos azotaron 5 departamentos y los alrededores de la capital de Catamarca.
En localidades de Paclín, así como en El Portezuelo, Bañado de Ovanta y Amadores, los destrozos han causado evacuaciones y dejado localidades enteras incomunicadas.
El río se llevó casas enteras en Portezuelo.
El cauce de los ríos Santa Cruz y del Valle, causaron los principales problemas creciendo durante el fin de semana.
En horas de la noche del sábado el agua, a la altura de Valle Viejo, el Río del Valle inundó los alrededores del puente que comunica esta populosa localidad con la ciudad Capital.
Desde la noche del viernes las crecidas ocasionaron cortes de energía en todo el Valle Central producto de la crecida del río Santa Cruz que derribó postes del tendido que llega desde Recreo, ubicados a la altura del puente sobre la ruta provincial Nº33. También hubo caída de postes en la línea que nace en Huacra y llega a Valle Viejo. Recién a la madrugada, con un "by pass” en las líneas se podría normalizar completamente el servicio. Barrios enteros en los alrededores de la capital no tienen agua potable. Desde la empresa Aguas de Catamarca Sapem, informaron que “ante esta situación, todos los pozos que abastecen el 94 por ciento del servicio en la Capital están fuera de servicio”.
Los puentes destrozados por el rio fueron inaugurados hace poco por el gobierno de Lucía Corpacci, mostrando la precariedad de las obras realizadas. A la hora de intervenir para ayudar a los afectados por la situación la gobernadora declaró: “Hemos pedido un aporte especial al Gobierno nacional, no hemos tenido respuesta todavía, esperamos que nos den una mano”.
El gobierno creo el llamado “El Comité de Emergencia”. Sin embargo la iniciativa quedó en manos de la población civil que se organiza para hacer llegar frazadas y comida a los sectores más golpeados de la capital.
Ante la incertidumbre y la información nula por parte del los organismo que tendrían que cumplir este rol para ayudar a organizarse a los sectores más afectados, el ministro de seguridad Dennet salió a amenazar a los vecinos y periodistas, diciendo que los mensajes alarmantes constituyen delito.
La cuesta del Totoral, que comunica Catamarca con Tucumán sufrió peligrosos derrumbes.
Mientras se espera que los ríos aumentan su caudal, las crecidas se viven con incertidumbre en el principal centro urbano de la provincia.
Desde diversas organizaciones sociales y en las escuelas de los barrios afectados se organiza la solidaridad con los sectores más golpeados por el temporal.
Impactantes imágenes fueron subidas por vecinos a internet.