Son más de 23.000 los docentes que en toda la provincia se pronunciaron en rechazo a la oferta del gobierno provincial, votando nuevas medidas de fuerza que esta semana serán los días 5 y 6, convocando a movilización el día 5 a la casa Gris en Santa Fe, y el día 6 parando en el marco de la convocatoria al paro nacional de la CGT.
A pesar de la numerosa cantidad de adhesiones que tiene la lucha docente, el gobierno decide actuar de manera ilegal contra el derecho a huelga, amenazando con descuentos . Para completar este accionar, miembros de la policía (la misma que organiza el narcotráfico y con el “gatillo más fácil” del país) se hicieron presentes en distintas escuelas de Rosario para recabar datos de personal docente y directivos.
Durante los últimos días la ministra de educación Claudia Balagué y el ministro de gobierno Pablo Farías anunciaron que las clases se extenderían hasta el 22 de diciembre para “recuperar” los días de clase que los alumnos están “perdiendo”. El gobierno y muchos medios de comunicación, intentan enfrentar a los trabajadores con la comunidad tratando de un ubicar a los docentes como los responsables de la falta de dictado de clases.
Estos medios que se pliegan al ataque (des)informando y dando un mensaje demonizador sobre los maestros, pretenden ensuciar, con un discurso tergiversado, la lucha que están dando los trabajadores de la educación por la defensa de un salario igual a la canasta familiar, y de la educación en las escuelas públicas, esas mismas en las que según el presidente Macri, “se caen” los niños.
“Retomaremos las calles el 4 y el 5, pero el paro del 6 debe ser activo”
Este 4 de abril se cumplen 10 años del asesinato de Carlos Fuentealba y de la impunidad de los responsables de su muerte. Se realizará en todo el país acciones de denuncia, y desde Amsafe Rosario convocan este día a las 18 horas en plaza Montenegro para exigir nuevamente el Castigo a los responsables políticos del asesinato de Carlos y reivindicar la lucha docente y la defensa de la escuela pública.
El día 5 los docentes votaron movilizarse a la capital de Santa Fe demostrando a Lifschitz que enfrentan su política de miedo. Mientras este gobierno quiere naturalizar que los docentes trabajen 2 o 3 turnos en condiciones laborales precarias exigirán un salario igual a la canasta básica familiar ($25.000).
El día 6 de abril, la docencia se sumará al tan esperado paro nacional convocado por la CGT. Pero la burocracia cegetista pretende que el mismo sea completamente pasivo.
Al interior de la opositora Amsafe Rosario referentes de en la agrupación Marrón (9 de Abril) sostuvieron que "la Celeste viene preparando a fuego lento una nueva entrega de la lucha educativa. Las amenazas anticonstitucionales de Lifschitz, que nada tiene que envidiarle a Vidal, le servirá de excusa para que el miedo opere en la docencia” en alusión a la conducción provincial de Sonia Alesso.
Por eso sostienen que “Amsafe Rosario y todos los departamentos opositores no lo deben permitir. Es hora de que convoquen urgentemente asambleas por escuela y un plenario de trabajadores de base de toda la región para votar un plan de lucha a la altura del desafío que plantea el gobierno. Hay que poner en pie un enorme fondo de huelga, salir a poner activa la simpatía de la población y tomar medidas que abandonen toda rutina y visibilice la fuerza de los 23 mil docentes que rechazamos la miseria salarial. La fuerza está, pero la voluntad de la directiva de AMSAFE Rosario aún es tibia. Parecen resignarse a que la Celeste vuelva a hacer de las suyas y que Rosario quede en soledad. Podemos y debemos cortar los accesos a Rosario para que de una vez por todas se vea en todo el país la complicidad del Lifschitz con Macri, y que cada docente de esta provincia vea que existe una alternativa para ganar” |