Fotografía: Macri sobrevolando el Litoral inundado durante diciembre de 2015.
Cuando aun miles de familias sufren las consecuencias de las inundaciones en el sur provincial, Mauricio Macri ha dado una nueva muestra de cinismo. Durante una entrevista radial, el presidente utilizó la terrible situación de los inundados para pedir el voto por José Cano (UCR-Cambiemos) para gobernador en 2019.
"No puede ser que siempre estemos discutiendo sobre las mismas obras. Pedimos que voten a José Cano, que va a ser un buen gobernador, que estuvo cerca la última vez. Mientras tanto yo seguiré trabajando con (Juan) Manzur en todo lo que pueda, como lo hago con todos los gobernadores. Porque quiero ayudar a que todos los tucumanos tengan una mejor oportunidad", explicó el presidente durante una nota concedida a Radio Mitre.
Los dichos de Macri tienen lugar unas horas antes de su visita a la provincia. Está prevista su llegada a las 10 en el aeropuerto de Las Termas (Santiago del Estero) para trasladarse a la localidad de Monteagudo. Además, las declaraciones del presidente pretenden ser un espaldarazo para Cano, duramente cuestionado por las obras contras las inundaciones que prometió y nunca llegaron.
Siguiendo su discurso de campaña destacó una serie de “logros”: "Por suerte hay más actividad económica, con el aumento de la mezcla del etanol en nafta, se resolvieron problemas con el limón y el arándano, ampliando el aeropuerto, que exporta más y habrá más trabajo". Sin embargo, esas medidas solo han favorecido a un puñado de empresarios que han visto aumentar sus ganancias con las exportaciones.
Es ilustrativa la mención a los empresarios del limón y el arándano (un negocio donde también hizo pie José Alperovich). El desmonte, el uso agresivo del suelo y el desvío de cauces son característicos de dichos cultivos, incluyendo al avance de la soja. Quienes más se han beneficiado con las medidas de los gobiernos de Macri y Manzur son los grandes responsables de que las tormentas de verano se transformen en inundaciones que arrasan con poblaciones enteras.
El cinismo del presidente contrasta con la enorme solidaridad desplegada en la provincia. Fiel a su clase social, Macri remarca que conseguirá mayores beneficios para las patronales mientras su “candidato” solo tiene promesas para los inundados.
Desde el PTS-Frente de Izquierda hemos planteado una serie de medidas urgentes. Algunas familias siguen varadas en la ruta, ahora se refugian en los vagones de los trenes abandonados en La Madrid. Ante esta situación inhumana proponemos la ocupación de aquellas viviendas ociosas para dar un lugar seguro para los evacuados.
El gobierno provincial ha anunciado un subsidio y un crédito para vivienda solo para mil afectados, según su relevamiento, cuando anteriormente se contabilizaron más de doce mil evacuados. La cifra de ambos no superaría los $25 mil. Proponemos que los subsidios sean suficientes para adquirir o reconstruir sus viviendas de manera inmediata y que resarza las pérdidas materiales. La cifra que propone el gobierno es arbitraria, sin ningún tipo de medición (por ejemplo de la UNT) que sustente que con ese monto se puede comprar víveres, ropa, muebles y electrodomésticos. Además, no están exentos de caer bajo el control de los ‘punteros’. Como perspectiva exigimos un plan de obras públicas bajo control obrero y de los damnificados, que contemple obras de reconstrucción y de prevención.
¿Cómo lograr esto? Planteamos la implementación de un impuesto extraordinario a todas esas patronales (de la construcción, de la soja y otros cultivos) que han hecho negocios millonarios durante estos años, incluyendo la expropiación de máquinas y materiales. Para avanzar en estas medidas es necesario afectar los intereses del puñado de grandes capitalistas, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias. |