www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de abril de 2017 Twitter Faceboock

Tribuna Abierta
Documental y debate sobre Conicet en Necochea
Luciana Nogueira | Lic. en Psicología y doctora en Historia

En el marco del Día del investigador y de la lucha contra el ajuste, la asamblea de trabajadores de CONICET de Necochea y Quequén proyectará un documental con charla debate en el Instituto de Formación docente Nº 31, mañana a las 18 horas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Documental-y-debate-sobre-CONICET-en-Necochea

Desde principios de 2016 la Asamblea de trabajadores de CONICET de Necochea y Quequén viene realizando acciones para enfrentar los recortes presupuestarios y la disminución de puestos de trabajo en planta permanente dentro de la dependencia estatal.

En esta oportunidad, se realizará una actividad en el SUM del ISFD Nº 31 el miércoles 12 de abril a las 18 hs, en el marco del Día del investigador y también de la reunión en el MINCyT prevista para el mismo día con motivo de efectivizar el ingreso a planta permanente de los más de 500 recomendados que quedaron pendientes del año 2016.

La actividad abierta al público consistirá en la proyección de un documental titulado: "La Recuperada: una historia de lucha, trabajo y dignidad", la cual refiere uno de los temas de investigación abordados por científicos locales. Seguidamente, se abrirá un debate acerca de esta y otras líneas de investigación que actualmente se desarrollan en la ciudad, así como la situación del CONICET en cuanto al ajuste, su impacto en los trabajadores de la ciencia y en la política científica.

A continuación reproducimos la gacetilla de prensa difundida por la asamblea a propósito del día del Investigador

GACETILLA DE PRENSA:

10 de abril – Día del Investigador

En esta fecha se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino que fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947. Su trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en nuestro país. Promovió activamente la creación del CONICET en 1958, y fue su primer presidente.

Hoy, la ciencia argentina es parte de una sociedad atravesada por tensiones y momentos difíciles. El desaliento que generan recortes presupuestarios, la drástica disminución en el número de ingresantes a la Carrera de Investigador Científico y la ausencia de señales que indiquen el interés por mejorar las condiciones de precarización laboral de los Becarios, forman parte de este escenario.

Más allá de nuestra actividad, cada uno de nosotros en forma individual y como parte un sector de la sociedad en el día del investigador científico tenemos la oportunidad de buscar información e intercambiar ideas sobre el lugar que pensamos debe ocupar la generación de conocimiento científico en Argentina.

Científicos y científicas de todo el país se están organizando en asambleas para coordinar acciones conjuntas en pos de tener un presente en el que se cuide, promueva y desarrolle una ciencia comprometida con la sociedad. Una sociedad que respete la diversidad de miradas, donde la participación sea alentada y no reprimida, como se hizo ayer a docentes que instalaban una carpa itinerante como modo de expresar sus reclamos en la Plaza Congreso de Ciudad de Buenos Aires.

En Necochea y Quequén existen instituciones donde se desarrolla la labor científica, tales como El Área de Museos de la Municipalidad de Necochea, la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Estación Hidrobiológica Puerto Quequén dependiente del Museo Bernardino Rivadavia. En las mismas se desarrollan profesionalmente 22 personas en distintas áreas: antropología, arqueología, biología, comunicación social, historia y psicología.

Por lo dicho anteriormente, los invitamos a conmemorar el día del investigador y reflexionar juntos acerca de la importancia de este trabajo en el ámbito local con la proyección del corto audiovisual “La Recuperada: una historia de lucha, trabajo y dignidad”. Esta obra está referida a uno de los temas de investigación que se desarrollan en nuestra zona y su proyección se realizará el miércoles 12 de abril a las 18 hs. en el SUM del I.S.F.D.y T. N° 31, Avenida Jesuita Cardiel N° 2130 Necochea.

ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE CONICET DE NECOCHEA Y QUEQUEN

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá