Graciela Monje
| Docente de la agrupación Marrón, Secretaria de Salud del Suteba Quilmes
Una asamblea y un abrazo simbólico reunieron a más de 300 personas en apoyo a la lucha docente, en defensa de la educación pública y contra los ataques de Macri, Vidal y los gobernadores.
La asamblea fue convocada por iniciativa de la agrupación la Izquierda al Frente (PTS e independientes) y se sumaron la conducción del centro de estudiantes y otras agrupaciones del instituto. Rápidamente la convocatoria se hizo masiva, cientos de estudiantes vieron la oportunidad de expresar toda la bronca acumulada, haciendo carteles, participando de la asamblea y del abrazo. La importante convocatoria y su masividad, sumadas a otras actividades de institutos de la zona sur del Gran Buenos Aires y de todo el país muestran que Vidal miente: la solidaridad de toda la comunidad con la lucha docente es inmensa y sigue creciendo.
Necesitamos un plan de lucha nacional de CTERA para que toda esta fuerza y solidaridad se exprese en las calles
Fernando Ríos, docente egresado del ISFDyT 83 y miembro de la agrupación Marrón del Suteba Quilmes, expresó: "La fuerza para ganar esta enorme pelea que estamos dando los docentes existe, como lo podemos ver hoy en el Instituto y en toda la provincia y el país. Necesitamos un plan de lucha nacional de CTERA para que toda esta fuerza y solidaridad de las escuelas, los institutos de formación docente y de toda la comunidad se exprese en las calles, única manera de doblarle el brazo a este gobierno que reprime y ajusta como también lo hacen los gobernadores que responden al PJ y al FpV, como es el caso de Alicia Kirchner. La pelea es en las calles y junto al resto de los trabajadores, como lo demuestra la presencia de Cristian, trabajador de Coca Cola, que vino a expresar su apoyo a la lucha de los docentes y estudiantes".
Hay que profundizar este camino de unidad entre estudiantes, docentes y trabajadores, es la única manera de pararle la mano a este gobierno y su política antieducativa
Por su parte Damaris, estudiante del instituto y miembro de la Izquierda al Frente, expresó: "Lo que hoy vivimos en el instituto hace mucho que no se veía, nuestros docentes estaban emocionados, la solidaridad de los estudiantes recorrió cada aula, la convocatoria fue masiva, es por esto que creemos que hay que profundizar este camino de unidad entre estudiantes, docentes y trabajadores, es la única manera de pararle la mano a este gobierno y su política antieducativa”.
Además, Damaris agregó: “Desde nuestra agrupación venimos impulsando campañas de solidaridad desde que comenzaron los cursos de ingreso, es por eso que ante la represión del domingo le planteamos al centro de estudiantes conducido por el Colectivo Estudiantil, de orientación kirchnerista, que el centro no podía mantenerse en la pasividad y que no podíamos esperar un minuto más para organizarnos en defensa de nuestros docentes y de la educación pública. Por suerte se han sumado a la iniciativa, que fue un éxito, aunque la asamblea no fue resolutiva”. Y finalizó: “Hay que avanzar en asambleas democráticas donde los estudiantes debatan y decidan los pasos a seguir junto a los docentes".