www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de abril de 2017 Twitter Faceboock

Santa Cruz
Directivos de las escuelas rechazan listas negras pedidas por Alicia Kirchner

Los directivos de las escuelas públicas de Santa Cruz elevaron una nota de rechazo al pedido de listas negras de los docentes que están acatando el paro en Santa Cruz. Denuncian que es el gobierno de Alicia Kirchner el que incumple con los docentes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Directivos-de-las-escuelas-rechazan-listas-negras-pedidas-por-Alicia-Kirchner

Desde el año pasado las y los docentes vienen cobrando el sueldo fuera de tiempo y forma, con las escuelas en pésimas condiciones y sin titularizaciones. Sin embargo Alicia Kirchner busca perseguir a los docentes que están de paro, porque sus reclamos no tienen ninguna solución a corto plazo.

Es la sexta semana de medidas de fuerza donde se prepara una marcha de antorchas para el día jueves 20 de abril junto a “padres unidos” y el resto de la comunidad que acompaña al reclamo de Adosac y apoya a la educación pública.

El encabezado de la nota de rechazo dice: “Los abajo firmantes, directivos de las instituciones educativas de la ciudad de Río Gallegos, nos dirigimos a UD. Y por su intermedio a las autoridades del CPE(Concejo Provincial de Educación) para contestar la nota 02/17 de la dirección de RRHH, sobre los posibles descuentos de haberes de los docentes en el mes de diciembre de 2016. Cabe recordar que es el Estado quien no está cumpliendo con el pago en tiempo y forma para con todos nosotros, solo bastaría citar ese mes terminamos de percibir nuestro haberes el día 28, esto es casi 30 días posteriores a lo que corresponde.

Resulta sumamente contradictorio que al día de la fecha, cuando aún no hemos percibido nuestros haberes, se pretenda imponer con amenaza encubiertas el envío de información que muy lejos lleva la tranquilidad al seno de las escuelas, sólo instala un mayor malestar y ACRECIENTA la conflictividad”

En Santa Cruz, ésta metodología de perseguir a los docentes ya es muy conocida desde hace años. Como por ejemplo en el conflicto del año 2011, cuando la gran mayoría de los que se sumaron a las medidas de fuerza sufrieron brutales descuentos de sueldos, incluso multando al gremio de Adosac por no acatar la conciliación obligatoria. Pero el gobierno del Frente Para la Victoria sigue victimizándose en los medios de prensa oficialistas, mientras la Caja de Servicios Sociales sigue intervenida por ellos y hasta la fecha ofrecieron un tres por ciento de aumento de sueldo que quedaría muy por debajo de la canasta básica familiar en Santa Cruz.

Adosac llama a aportar al fondo de huelga, para poder soportar el embate del gobierno provincial, llamando a toda la comunidad a que colaboren, para que ningún docente pase necesidades. Mientras cientos de docentes enviaron telegramas al Concejo Provincial de Educación, para exigir que se abone sus sueldos en tiempo y forma.

Es el ajuste que sufren día a día los docentes, los trabajadores judiciales y los jubilados que acampan en los principales ministerios de la provincia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá