El domingo 23, a orillas del Río Limay, participaron de un asado René (obrero de MadyGraf, ex Donnelley) y Erica (de la Comisión de Mujeres de la fábrica). También estuvieron Raúl Godoy y otros trabajadores de Zanon, la experiencia de gestión obrera en la que se inspiraron los gráficos de la zona norte del Gran Buenos Aires. El evento lo organizó la Juventud del PTS.
Decenas de trabajadores y jóvenes estudiantes secundarios, universitarios y terciarios compartieron experiencias con los "viejos y nuevos" obreros sin patrón. Desde el mediodía, mientras se hacía el fuego, se dio un rico intercambio entre obreros y estudiantes de distintas generaciones. La experiencia y el programa de Zanon, su continuidad en la ocupación y puesta a producir de la ex Donnelley, la lucha de la Comisión de Mujeres, los cambios en las relaciones entre los propios obreros y los desafíos en el movimiento estudiantil fueron todos temas de debate.
También participó el rapero Ceese Bersa, contra quien se desarrolla una campaña mediática que apunta a la criminalización de la juventud de los barrios y la censura del arte que muestra su realidad.
En la sobremesa, René hizo una síntesis de la historia de su lucha, desde la pelea por los contratados hasta el objetivo actual por la expropiación y estatización bajo gestión obrera. En el medio, montones de "pequeñas batallas" que parecerían imposibles en las fábricas que controla la burocracia sindical. René trajo a Neuquén el "clima" de la Panamericana, contando las represiones que sufren cuando acompañan a los despedidos de Lear.
Erica contó la experiencia de la Comisión de Mujeres y de cómo a partir del despido de 19 compañeros en 2011 se empezaron a organizar, a "meter", hasta que hoy marchan a la par con los obreros. La comisión les permitió organizarse, no sólo para acompañar a sus compañeros, sino también para pelear por sus propios derechos como mujeres. Y relató con emoción el "caso" de los Pequeños de Pie, la agrupación de sus hijos.
Raúl Godoy, evidentemente orgulloso por ver en la lucha de Donnelley el recuerdo de "los primeros momentos de Zanon", rescató que la lucha no termina en una fábrica, en una comisión interna, en un sindicato o en una gestión obrera. Que las ideas de los revolucionarios hay que acompañarlas con más militancia en los hechos y que eso es lo que se trata de hacer durante todo el año desde los distintos lugares de intervención del PTS.
La charla y el intercambio de estas experiencias dieron un nuevo impulso a la invitación de la Juventud del PTS al acto del 6 de diciembre en el estadio cubierto de Argentinos Juniors de la Ciudad de Buenos Aires, donde además quienes asistan podrán conocer en persona la gestión obrera de MadyGraf. La jornada terminó con fútbol y guitarreada y con mucho más entusiasmo para viajar a Buenos Aires en sólo dos semanas. |