Este 1° de Mayo será una jornada muy importante. Desde que comenzó el año, los trabajadores y trabajadoras venimos protagonizando grandes movilizaciones e importantes luchas. Contra los despidos, por el salario, contra los cierres. El 6A hicimos un gran paro, donde la izquierda levantó sus propias banderas con marchas y piquetes. Sin embargo, Macri y los gobernadores nos siguen atacando.
Por eso, este 1° de Mayo nos movilizaremos a Plaza de Mayo y marcharemos en todo el país.
El reclamo central será: Abajo el ajuste y la tregua de la CGT y las CTA. Exijamos un paro nacional activo de 36 horas para derrotar el plan de Macri que también aplican los gobernadores. Desde Vidal (Cambiemos), hasta Bertone y Alicia Kirchner (PJ-FPV): quieren hacer pasar el ajuste con pactos y represión.
Por eso, este 1° de Mayo levantaremos en Plaza de Mayo una tribuna de lucha obrera, de los jóvenes y de las mujeres, socialista e internacionalista.
Reivindicaremos al Frente de Izquierda, la única alternativa de independencia política de los trabajadores, frente al PJ/FpV que integra el kirchnerismo junto a sectores del peronismo, el Frente Renovador de Massa y el PS de Santa Fe, que le votaron las leyes de ajuste a Macri en el Congreso.
Para enfrentar a los ajustadores, queremos fortalecer y desarrollar al Frente de Izquierda y al sindicalismo clasista y antiburocrático. Queremos darle paso a la juventud combativa y a las mujeres que pelean por sus derechos.
Un grito internacional
Este 1° de Mayo queremos que nuestro grito atraviese todas las fronteras. Por eso daremos nuestro apoyo internacionalista a todos los trabajadores y pueblos que en el mundo luchan contra el imperialismo, sus intervenciones militares y los gobiernos patronales. A los trabajadores de Brasil, que este 28 de abril harán una huelga general contra la reforma jubilatoria y laboral del golpista Temer. A los mineros peruanos que llevan semanas de huelga en defensa de sus derechos y su organización sindical. A los sindicatos de los servicios que en Estados Unidos marcharán contra los ataques anti- inmigrantes de Trump.
Nuestras vidas valen más que sus ganancias
Pero además, este 1º de Mayo también vamos plantear una perspectiva histórica. En esta fecha recordamos a aquellos militantes obreros asesinados por el capitalismo y que pasaron a la historia como los "Mártires de Chicago". Fueron el símbolo de la lucha internacional de la clase obrera y en especial por la jornada de 8 horas. Más de un siglo después, seguimos trabajando las mismas horas y a veces mucho más para poder llegar a fin de mes. Las mejoras tecnológicas son utilizadas por los capitalistas para aumentar sus ganancias, condenando a millones a salarios de hambre y jornadas agotadoras, o en trabajos que te arruinan el cuerpo mientras empujan a un gran sector a la miseria, trabajando en negro o desocupados.
Debemos levantar nuevas banderas, nuevas conquistas a lograr con la lucha. “Nuestras vidas valen más que sus ganancias”, como dicen Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Vamos por las 6 horas de trabajo, 5 días a la semana sin rebaja salarial y garantizando un mínimo igual a la canasta familiar. Para que trabajemos todos, y trabajemos menos.
Uno de los "Mártires de Chicago", George Engel en el patíbulo dijo lo siguiente: “¿En qué consiste mi crimen? En que he trabajado por el establecimiento de un sistema social donde sea imposible que mientras unos amontonan millones otros caen en la degradación y la miseria. Así como el agua y el aire son libres para todos, así la tierra y las invenciones de los hombres de ciencia deben ser utilizadas en beneficio de todos. Vuestras leyes están en oposición con las de la naturaleza, y mediante ellas robáis a las masas el derecho a la vida, la libertad, el bienestar”. ¡Qué actualidad tienen estas palabras pronunciadas hace 130 años!
Con estas y otras demandas, nos movilizaremos a Plaza de Mayo para levantar una tribuna obrera, socialista e internacionalista. Con los referentes del Frente de Izquierda, del sindicalismo combativo y el movimientos de mujeres anticapitalista.
Vení con la izquierda, para que la crisis la paguen ellos:
Exijamos un paro general activo de 36 horas y un plan de lucha hasta quebrar el ajuste.
Salario mínimo igual a la canasta familiar, actualizado por la inflación real.
Basta de despidos y suspensiones: por el reparto de las horas de trabajo sin reducción salarial.
Para trabajar menos y trabajar todos: por la reducción de la jornada: 6 horas de trabajo, 5 días a la semana sin rebaja salarial y garantizando un mínimo igual a la canasta familiar.
Ocupación y estatización bajo gestión obrera de toda empresa que cierre o despida.
Pase a planta de contratados y tercerizados. Abajo la flexibilización de los convenios.
Apoyemos a los docentes y todas las luchas en curso. Recuperemos los sindicatos de manos de la burocracia.
Por los derechos de la mujer trabajadora. Ni una menos. Por un régimen de subsidios a las mujeres víctimas de violencia de género, equivalente al costo de la canasta familiar. Licencias laborales para aquellas víctimas que tienen empleo. Creación inmediata de refugios transitorios.
No al pago de la deuda. Basta de saqueo: nacionalización de todos nuestros recursos bajo administración obrera. Fuera el imperialismo de la región.
Por un gobierno de los trabajadores, impuesto con la lucha y de ruptura con el capitalismo.
Lunes 1° de Mayo, 15:00 hs - Plaza de Mayo
Vení con el PTS en el Frente de Izquierda |