www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

PUERTO MONTT
Dirigentes de la CUT amenazan a trabajadores: "Tenemos anotados a todos los activistas sindicales"

Siendo minoría en comparación a las y los trabajadores que marcharon junto a sus sindicatos y Coordinadora No + AFP, dirigentes de la Central quisieron ’funar’ acto en la ciudad sureña.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Dirigentes-de-la-CUT-amenazan-a-trabajadores-Tenemos-anotados-a-todos-los-activistas-sindicales

La marcha comenzó por avenida Salvador Allende y asistieron trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos Violeta Parra, Sindicato de Reponedores Complementos Chile, Sindicato de Plásticos Wenco Sur, Sindicato de Peajistas y Trabajadores afines Eulen, FENPRUSS, y Colegio de Profesores; además de organizaciones políticas y sociales.

A mitad de la marcha, compuesta por alrededor de 700 personas, se produjo un quiebre, dividiéndose en dos. Por un lado, el Partido Comunista, Partido Socialista y dirigentes de la CUT; y por el otro lado, siendo la mayoría de la movilización, sindicatos y organizaciones, encabezadas por la Coordinadora NO + AFP.

Éstos últimos, se dirigieron a una de las plazas de la ciudad para finalizar con un acto, sin embargo, la instancia fue interrumpida violentamente por dirigentes de la CUT. El presidente provincial de la Central, Jorge Pacheco, para acallar a la multitud que lo abucheaba, vociferó que "tenemos anotados a todos los activistas sindicales”. No obstante, la gran mayoría de las y los trabajadores, terminó corriéndolos del lugar y continuando con el acto.

La actividad culminó con palabras del dirigente del SINTEC y vocero local de la Coordinadora NO + AFP, quien dio un discurso de cierre, luego de que los dirigentes de la CUT les negaran la palabra.

Cristian Espinoza, dirigente de Wenco Sur, nos comenta que "la división de la marcha fue en respuesta al descontento de cómo se ha dirigido la CUT, ya que un acto que debería ser de los trabajadores, se lo adjudican cúpulas burocráticas que no nos representan. No luchan por salarios mínimos acordes a la canasta familiar, mientras los empresarios se llenan de ganancias; recibimos pensiones aún más miserables que nuestros sueldos; soportamos jornadas laborales extenuantes, entre otras cosas. Este hecho demuestra con más fuerza que debemos desplazar a la burocracia sindical y construir una nueva central única de trabajadores”, afirma.

Asimismo, Mario Galindo, dirigente de Complementos Chile, se refirió al respecto: “Como organización creemos que la Central Unitaria de Trabajadores ya colapsó. La dirigencia y manejo van en desmedro de los trabajadores. La inflación del padrón con sindicatos fantasma, ya no da para más. Se debe refundar la Central, con dirigencia política para los trabajadores, no en contra de ellos como ha venido siendo por parte de la derecha golpista , Concertación y ahora Nueva Mayoría, avalando un sistema perverso que ha calcinando a la clase trabajadora”.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá