Este martes por la mañana tuvo lugar el encuentro número 12 entre las autoridades provinciales y los gremios docentes. Allí se retomó la propuesta que hizo el gobierno de Vidal hace dos semanas con algunas "leves" mejoras: un aumento del 20%, ésta vez en dos cuotas (11% en abril y 9% en septiembre), ajustado por inflación, un adicional por presentismo anual de 5.300 pesos y una compensación de $1500 pesos por la inflación del 2016.
El planteo del gobierno incluye un acuerdo a largo plazo donde le piden a los gremios que no impulsen paros ni medidas de lucha en 2018 y 2019 a cambio de garantizar incrementos salariales que contemplarían el índice de inflación más un 10 % y un adicional anual por presentismo.
El 17 de abril, los docentes rechazaron esta propuesta, luego de 16 paros docentes, y después de 3 meses de conflicto donde el gobierno atacó a los trabajadores de la educación con descuentos en sus salarios por los días de huelga y con el uso de la violencia a través de represiones tanto en el paro general del 6 de abril como cuando intentaban instalar el aula itinerante en Plaza Congreso.
A su vez, los gremios docentes montaran una carpa frente a la Legislatura y a la Gobernación que se mantendrá durante algunos días en Plaza San Martín. |