www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
9 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Profesores
Profesores de Nuestra Clase marchan en el Día de los Trabajadores
Álvaro Pérez Jorquera | Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico
Nuestra Clase

En el Día de los Trabajadores, los profesores agrupados en Nuestra Clase se hicieron parte también de la convocatoria alternativa a la hecha por la CUT pro gobierno, exigiendo no sólo el rechazo a la reforma laboral y el fin de las AFP, sino también que los parlamentarios ganen lo mismo que un profesor.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Profesores-de-Nuestra-Clase-marchan-en-el-Dia-de-los-Trabajadores

Como todos los años, la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, que en las recientes elecciones en el Colegio de Profesores ganó el comunal de Antofagasta y pasó a integrar el comunal de Lo Espejo, se hizo parte de la convocatoria a marchar para conmemorar el Día de los Trabajadores junto a Alternativa Obrera, Pan y Rosas - Teresa Flores y el Partido de Trabajadores Revolucionarios.

En la ciudad de Santiago, fue parte de la marcha alternativa a la convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la cual viene atravesando una fuerte crisis en la que el propio Colegio de Profesores congeló su participación, y que impulsó un fuerte contenido en apoyo a las reformas pro empresariales de la Nueva Mayoría, en especial de la reforma laboral.

Nuestra Clase se hizo parte del bloque que llamó a superar las viejas centrales sindicales por una nueva central que retome la tradición de lucha y unidad sindical de la CUT de los años 50’, sin paralelismos ni burocracia sindical y que responda a las necesidades de todos los trabajadores de base.

Bajo las exigencia de rechazar la reforma laboral del gobierno y terminar con las AFP, levantaron la consigna de que todo parlamentario gane lo mismo que un profesor, en alusión directa a los abusos y casos de corrupción que han puesto a los senadores y diputados empresariales en el centro de la polémica, legislando lejos y en contra del pueblo trabajador.

"Como profesores que buscamos terminar con la educación de mercado, pilar del capitalismo y la herencia pinochetista en Chile, nos parece necesario la unidad de toda la clase trabajadora para levantar una nueva central, que superen a las actualmente existentes, sin burocracia ni paralelismo, como una poderosa herramienta que los trabajadores puedan utilizar para enfrentar los abusos empresariales y las legislaciones de sus parlamentarios, de la Nueva Mayoría y por supuesto, la Derecha", nos comenta María Isabel Martínez, integrante del directorio del Colegio de Profesores del comunal de Lo Espejo y militante de Nuestra Clase.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá