Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N°6 de Neuquén, se presentaron en el CPE para entregar el petitorio, decidido en asambleas, exigiendo soluciones que tienen que ver con el espacio físico y la falta de edificios propios para estudiar
El día martes por la mañana nos hicimos presentes aproximadamente a las 9:00 hs en el consejo, colgamos nuestras banderas y cuando estábamos terminando de hacer firmar el petitorio por todos los compañeros allí presentes, se acerca la Directora de Nivel Superior, y ex profesora de nuestra institución, Graciela Viard. La misma nos convoca para entrar a auditoría del CPE, para que le contemos el motivo de “nuestra visita” (expresó Viard). Una vez allí adentro todos los estudiantes y docentes que acompañaron, le expresamos que no fuimos en calidad de visita, sino más bien, a exigir las soluciones de nuestras problemáticas, que, por cierto, ya las conocían. Dado que hace una semana habíamos comenzado a tener clases públicas a modo de reclamo, y además que nuestro pedido viene arrastrándose hace años. De hecho, en el 2014 se hizo un corte de calle sobre Islas Malvinas y Amancay, y producto de eso se construyeron 2 aulas nuevas.
La señora Graciela Viard, expresó delante de todos, un desconocimiento de la situación, lo que causó indignación en muchos de los estudiantes y docentes, ya que ella dio clases durante años en la institución, y, que, además, en muchas ocasiones, se quejó de estar padeciendo, lo que sus ex alumnos y ex compañeros docentes siguen padeciendo hasta el día de hoy. Pero evidentemente, esta señora, al tomar un cargo en el consejo y estar del otro lado, se olvidó de la realidad que ella misma vivió.
Como estudiantes seguimos con nuestra postura de denunciar la falta de voluntad política que hay para con la educación pública, se nos dijeron cosas como “hay otras prioridades”, “no les podemos dar una respuesta a lo que piden por el momento”, entonces nosotros nos preguntamos, ¿No es una prioridad que los estudiantes, futuros docentes, estudiemos en condiciones dignas? Los estudiantes que nos hicimos presentes hoy en el CPE nos paramos indignados del auditorio de vocalía, y nos dirigimos con nuestras banderas, bombos y el petitorio a la presidencia del consejo, donde no quisieron recibir nuestro petitorio por haber ido en calidad de estudiantes, y solo pudimos lograr entregarlo, gracias a una compañera de la vocalía de aten provincial que se hizo presente. En el petitorio que se presentó, se dio un plazo de 4 días (hasta el viernes 5 del corriente mes), para que el consejo de respuesta (cuando se leyó esto, la señora Viard, se río, literalmente en la cara de los y las estudiantes).
Estamos cansados y cansadas, que año tras año se encajonen nuestros reclamos, se nos quiera callar tapando baches, con un doble discurso del gobierno de defender la educación pública, pero sin embargo riéndose en nuestras narices. Porque no destinan presupuesto para educación pública, pero siguen financiando escuelas privadas y a las fuerzas represivas.
Para este gobierno, es muy fácil pagar a policías para que repriman las luchas sociales en las calles, pero no poner la plata en construcciones de edificios propios y en condiciones para los terciarios. La idea como estudiantes del I.S.F.D. N°6, es poder unificar nuestra lucha con los demás institutos de formación docente, y así ser una gran fuerza que pelee por los derechos de la educación. Porque hoy nos toca pelear como estudiantes, pero sabemos que, en un futuro no muy lejano, nuestra lucha va a seguir como docentes en las aulas.