Noah es un chico trans que busca hacer un cambio. Para él "los varones trans siguen siendo invisibilizados, cuesta mucho agruparse entre ellos mismo. A veces pasamos más desapercibidos socialmente, muchas veces no es lo mismo una chica trans porque para el varón se sabe que pasas mas. Sin embargo en su relato también hay mucha bronca.
"Los primeros años de transición son complicados, hay muchas contradicciones entre uno y los demás,", cuenta. También recuerda su paso de militancia en Las Fulanas y lo mucho que la música lo ayudó.
Empezó su transición hace un año, a sus 39. "Empecé a hablar con una psicóloga y atravecé mi cambio de identidad, reconocí las cosas que me estaban siucediendo y que nunca había asumido. Patié el tablero y decidí ser yo mismo".
Cuando la Ley lo dice pero no se cumple
La pelea por la sanción fue dura, y muchas perosnas que pusieron el cuerpo quedaron en el camino, frente a esto Noah cuenta que "las trabas que más encontré por parte de la sociedad son las instituciones, por lo menos a mi personalmente me pusieron en situaciones muy incómodas, como en los hospitales, las clínicas. Pero eso no me tiró para abajo, por eso empecé a organizar el festival" cuenta.
El sentido común promulgado por la Iglesia y que reproducen los medios de comunicación no sólo es patologizante sino que roza lo inhumano. Como sucede muchas veces con las noticias “policiales” donde asesinan a las travestis y la tratan es masculino en todas las noticias. O cuando se ríen de los genitales, intentando demostrar que nunca se va a poder ser hombre teniendo vagina o mujer teniendo pene. La identidad es una construcción social, no pasa por la genitalidad.
Muestrans: el primer ciclo de arte trans
Se definen como "artistas trans autogestionadxs y autoconvocadxs que consideramos que el arte es político, que es un medio de unión, un medio de comunicación muy fuerte, y que por tal motivo, nos impulsa a ocupar espacios culturales para visibilizar nuestras vidas y todo lo que ellas conlleva, reivindicandolas".
La cita es en Tacuarí 538, 1071 Ciudad de Buenos Aires, este sábado desde las 18.30 hs. |