www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Elecciones a rector UAM: se incrementa un 30% el voto blanco y nulo entre estudiantes
IzquierdaDiario.es

Casi un 20% de los estudiantes que participaron en la votación emitieron voto blanco o nulo el pasado 4 de mayo. La abstención en este sector ha sido la nota dominante con un porcentaje de participación de menos del 9,5%.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Elecciones-a-rector-UAM-se-incrementa-un-30-el-voto-blanco-y-nulo-entre-estudiantes?id_rubrique=2653

Casi 27.000 estudiantes estaban llamados a participar este 4 de mayo sin embargo tan solo 2.555 emitieron voto, es decir, una abstención de más del 85%. La participación también ha sido muy baja entre los profesores no doctores o sin vinculación permanente (28,4%) y el personal investigador y docente en formación (33,1%), dos sectores profundamente afectados por la precariedad que caracteriza la universidad neoliberal. Entre los profesores con vinculación permanente -estamento más favorecido- y el personal de administración y servicios la participación ha rondado el 70% y el 60% respectivamente.

La elevada abstención de los alumnos es un fenómeno habitual en esta clase de elecciones muestra del desconocimiento y la desafección del estudiantado hacia el régimen antidemocrático universitario por el cual el voto de un catedrático equivale al de más de 30 estudiantes.

Al respecto resulta significativo el porcentaje de voto blanco y nulo entre los estudiantes que ha rondado el 20%. Este se ha incrementado cerca de un 30% con respecto a las elecciones de 2013, llegando a triplicar al de cualquiera de los tres candidatos en la Facultad de Filosofía y Letras.

La campaña por el #VotoNulo impulsada por Armas de la Crítica llamaba a los estudiantes a participar de esta forma en las elecciones para "impugnar esta farsa de democracia que es el régimen de la casta universitaria". Sus impulsores advirtieron de su antidemocrático funcionamiento a centenares de estudiantes que no habían sido informados ni por las autoridades universitarias ni por ninguno de los candidatos.

Denuncian la persecución a la que fueron sometidos por parte de miembros de la comunidad universitaria: "con la excusa de una normativa electoral totalmente desconocida y ajena a nosotros pretendían impedirnos contarles a los estudiantes el antidemocrático sistema que rige las universidades e informarles de que existía la opción de votar blanco o nulo". A pesar de ello la campaña resultó ser un éxito teniendo impacto en las redes.

El 24 de mayo -durante el periodo de exámenes- se realizará una segunda vuelta entre los candidatos Rafael Garesse y Juan Damián en la que se decidirá finalmente el rector de la UAM durante los próximos cuatro años. Desde Armas de la Crítica llaman a votar de nuevo nulo "contra un sistema que ha demostrado que prefiere a los estudiantes ajenos, desinformados y pasivos"

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí