www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derechos Humanos
Video muestra a militares ejecutando a civil en Palmarito
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX
VER VIDEO
http://youtu.be/0Bp30gdizdc
Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Video-muestra-a-militares-ejecutando-a-civil-en-Palmarito

Este miércoles 3 de mayo el ejército entró en el municipio de Palmarito en el estado de Puebla. Para, supuestamente, combatir el robo de petroleo, en ducto de PEMEX por un grupo de la delincuencia organizada los "Guachicoleros".

El video muestra a un comboy del ejército disparando un auto que está en movimiento de reversa. Después son sacados del vehículo 3 civiles desarmados y sin chalecos antibalas. Son arrastrados del mismo, luego de que el auto fue rafageado por varios minutos.

Del lado izquierdo se puede observar que un militar ejecuta, con el "tiro de gracia", a uno de los civiles. El video fue grabado por la cámara de seguridad de una casa particular.

Este acontecimiento muestra la impunidad del ejército en las calles, y repite el patrón del caso Tlatlaya. Así, el ejército es una de las principales instituciones que violan los derechos humanos en el segundo país más violento del mundo.

La entrada del ejército en escena generó más de una decena de muertos, 13 desapariciones y tiroteo a civiles de Palmarito.

El "Huachicoleo", ordeña los ductos de PEMEX, como una actividad que genera millones de perdidas a la paraestatal y sólo puede ser posible por medio de alianzas de los grupos armados con la casta política corrupta de los partidos patronales el PRI, el PAN y el PRD.

El robo de hidrocarburos es un negocio muy rentable. Pero imposible de llevar a cabo sin el aval de las autoridades.

El gobierno del estado, panista, Antonio Gali usa la ordeña de ductos para fortalecer la política de militarización del país. La llamada "guerra contra el narco" aprobada desde los Estados Unidos, es un plan que somete en materia de seguridad nacional al conjunto del país a la política imperialista estadounidense. Generó en 10 años el asesinato de más de 300 mil personas, más de 30 mil desaparecidos y 1 millón de desplazados.

La violencia de Estado con la militarización generó verdaderos monumentos a la barbarie moderna: el caso de Ayotzinapa y la desaparición de los 43 en el que está implicado el Batallón 27 es el más visible.

Es urgente construir un movimiento nacional que agrupe a víctimas de la guerra contra el narco, a los familiares de los desaparecidos, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, estudiantes, organizaciones de mujeres e intelectuales que luche contra la militarización del país.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx