Tal parece que tiene para un buen rato el fraude por desfalco de Carabineros, conocido como el “Pacogate”. Es así como el juicio que involucra oficiales, coroneles, e incluso civiles, viene tornándose cada vez más complejo, donde la millonaria cifra ya ha superado los 21 mil millones de pesos, y los relacionados ya van en más de 110 personas.
¿Ahora sobresueldos?
Según la nueva información que maneja el Ministerio Público, quien tuvo acceso a dos planillas Excel, se puede conocer los nombres, grados, cargos y valores destinados a partir entre distintos funcionarios de la institución –según señala el medio Radio ADN- también se podría investigar el posible pago de sobresueldos, encontrándose a cargo de la fiscal de la Unidad de Alta Complejidad Centro Norte, Macarena Cañas.
Ministra Javiera Blanco declara en calidad de testigo
Por otra parte, el nombre de la ministra Javiera Blanco también ha aparecido dentro de la investigación, quien se desempeñaba como subsecretaria de Carabineros en los periodos investigados (2007-2010). Blanco tuvo que declarar en calidad de testigo a las 15:15 de este jueves, ante el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos.
Ocho nuevos imputados
Durante el día jueves, ocho nuevos imputados se dieron a conocer en la cuarta audiencia de formalización en lo que va del juicio, donde siete de ellos quedaron con arresto domiciliario total, y el restante con arresto domiciliario parcial; todo esto sumado a la revocación del arresto domiciliario de cuatro imputados que pasaron a prisión preventiva.
La nube negra que no abandona a Carabineros
Una fuerte tormenta atraviesa a las distintas fuerzas e instituciones represivas del Estado, como el Ejército o la Marina, que se han visto implicadas en escándalos ya sea por corrupción o acosos dentro de sus recintos. En el caso de Carabineros, ha causado gran impacto por pasar de ser un “pequeño hecho particular” -buscando resaltar tanto los medios como la institución misma- a un fraude de proporciones increíbles, con una red de individuos que buscaron tomar provecho de la situación.
El rostro represor
Pero, esto no es más que la verdadera cara de las instituciones que sirven al Estado de los grandes empresarios, los partidos corruptos y sus leyes hechas para gobernar a costa de los ataques del pueblo trabajador. Todo esto diferenciándose del resto de la población, teniendo sus propias cajas previsionales, educación, salud, convenios y beneficios, entre otras cosas.
Es el rostro de una de las instituciones que se ha encargado históricamente de reprimir a trabajadores, mujeres, estudiantes y mapuche, como brazo derecho del régimen decadente que hoy empieza a triturarse, y busca a como dé lugar, contener la efervescencia que se siente en el aire y en las calles. |