En Julio del 2015, las cámaras de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires aprobaron el proyecto de ley por el boleto educativo gratuito. Ese proyecto fue presentado por mi compañero y actual precandidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda, Christian “Chipi” Castillo. Originalmente contemplaba el boleto para toda la comunidad educativa, es decir, también docentes y no docentes pero el entonces gobernador Daniel Scioli recortó su alcance sólo a los estudiantes.
Esto sólo fue posible gracias a las enormes y reiteradas movilizaciones que se realizaron en La Plata presionando para su aprobación. Luego de la Marcha Educativa del año pasado, María Eugenia Vidal reglamentó dicho proyecto de ley, pero tal como Scioli, con recortes: sólo para la Universidad de La Plata… ¿Las Universidades del Conurbano? Bien, gracias.
Con el boleto a $ 3 la SUBE duraba más de una semana cargada, hoy mantenerla con saldo es casi ciencia ficción
Por eso desde la Juventud del PTS presentamos en todos los juzgados recursos de amparo para que también nosotros y todos los establecimientos educativos contemos con ese derecho. Recordemos que con el boleto a $ 3 la SUBE duraba más de una semana cargada, hoy mantenerla con saldo es casi ciencia ficción. En respuesta a esos mismos amparos es que este martes 23, a las 12 horas en el Juzgado de Quilmes, tenemos una audiencia para lograr el boleto para los y las estudiantes de la UNQ.
El boleto es más necesario que nunca: tres de cada cuatro de nuestros compañeros tienen que dejar la facultad. Muchos por el trabajo, otros por no tener plata para apuntes y transporte o agotados de correr todo el día de la casa al trabajo, de la casa a la facultad y de la facultad a casa para arrancar todo nuevamente. Por eso junto a luchar por el boleto también impulsamos la campaña de Nicolás del Caño, precandidato a diputado por la provincia, para que todos trabajemos 6 horas, 5 días a la semana sin que nadie cobre menos que el valor de la canasta familiar. Trabajar menos para trabajar todos, y con más tiempo para estudiar y hacer las cosas que nos gustan.
Con las retenciones que le perdonan a mineras y al campo podríamos tener 400.000 becas de $ 11.500 cada una
Para conseguir finalmente el boleto, así como lograr la jornada de 6 horas, tenemos que organizarnos y movilizarnos. Al gobierno de Cambiemos sólo le interesa favorecer a los ricos como ellos, con las retenciones que le perdonan a mineras y al campo podríamos tener 400.000 becas de $ 11.500 cada una. La plata, los recursos y la tecnología para el boleto, para las becas y para la reducción de la jornada laboral, existen. Lo que te invitamos a construir es la fuerza política para conquistarlo.
Nuestras vidas y nuestra educación valen más que sus ganancias. Por eso te invitamos a participar de la audiencia para que los jueces vean que los estudiantes no sólo necesitamos el boleto estudiantil, sino que estamos dispuestos a luchar por él. Y también a llevar adelante la campaña para reducir la jornada laboral junto a la agrupación En Clave Roja UNQui. |