Fotografía: Enfoque Rojo
El archivo elaborado por la CORREPI demuestra el incremento de la violencia institucional, el gatillo fácil bajo los gobiernos kirchneristas.
Algunos de los datos
El informe elaborado da cuenta que desde 1983 hasta 2014 (sólo diez meses de este último año) se registraron 4278 muertes en estos 31 años.
Las cifras total deslazadas en porcentajes
Gatillo fácil: 46%
Muertes en cárceles: 39%
Causadas fraguadas: 1%
En movilizaciones por protesta social: 2%
Otras circunstancias: 4%
Muerte intrafuerzas: 8%
El 51% de los casos corresponden a personas menores de 25 años. Si se suman los menores de 35 años llegan a 77% total.
En la provincia de Buenos Aires se registraron 45% de los casos.
Las policías provinciales son las responsables del 58% de los casos.
Servicio penitenciario, 27%.
PFA, 10%.
Otras fuerzas, 2%
Seguridad privada, 1%.
Gendarmería y Prefectura 1% cada una.
Bajo los gobiernos constitucionales
Raúl Alfonsín, 3%
Carlos Menen, 17%
Fernando de la Rúa, 11%
Puerta, Rodríguez Saá, Duhalde, 6,22%
Néstor Kirchner, 22,79%
Cristina Kirchner, 40,56%
De este total, el 63,31% de los casos se produjo bajo los tres gobiernos K.
Muertes por represiones en la protesta social, desde 1995 hasta 2013
En el gobierno de Menen, hubo dos casos; De la Rúa 45; Néstor Kirchner 2; Duhalde 2; Cristina 18 muertes.
Según lo que muestra este informe elaborado por la CORREPI, bajos los tres gobiernos kirchneristas, hubo un incremento notable de los casos de violencia institucional, casos de gatillo fácil y muertes por represión en la protesta social. Con estas cifras, el relato K vuelve a caer. |