www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Pacogate
Las pensiones en Carabineros
E.E. Vergara | Valparaíso, Chile

Las instituciones que se han caracterizado históricamente por reprimir, viven hoy sus días más complejos desde que se inició la transición pactada del 90. Casos como el Pacogate, y el Milicogate, alertan de los elementos más decadentes, presentes en las insituciones que gozan de los beneficios que les otorga el Estado burgués.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Las-pensiones-en-Carabineros

Sin duda, Carabaineros vive hoy una de sus peores crisis de legitimidad, tras el denominado “Pacogate” consistente en el desfalco efectuado por integrantes de diversos rangos de la institución. Hasta el día de hoy, la cifra del fraude bordea los 25 mil millones de pesos, apareciendo a cada instante nuevos personajes al ruedo, como la ex ministra del trabajo Javiera Blanco.

¿Qué sucede con Carabineros?

El último personaje en aparecer es el ex general de carabineros Alberto Cienfuegos, quien ha reconocido contar con dos pensiones consigo, una por 3 millones de pesos al presentar el status de general en retiro, y otra por haber participado por más de 20 años en las institución.

“Si hay algo irregular no es de mi incumbencia y no creo que la haya, y es lo que yo le explico, que yo además de ser director general de Carabineros en retiro, tengo una pensión por haber sido más de 20 años profesor de Carabineros” señaló el ex general, en un móvil para el medio CNN Chile.

Pensiones para represores versus prensiones para el pueblo trabajador

Estos últimos días han estado marcados por un fuerte cuestionamiento a los mecanismos represivos del Estado, quienes aún mantienen hasta el día de hoy, beneficios y privilegios de la dictadura, donde por ejemplo los genocidas de Punta Peuco reciben pensiones de 3 millones de pesos, mientras los reales afectados, que son los familiares y afines de detenidos desaparecidos, torturados, o ejecutados políticos reciben indemnizaciones miserables, sin mencionar las jubilaciones que recibe comúnmente el pueblo trabajador.

En el caso de Carabineros, no es la excepción, pudiendo ver que quienes son parte de dicha institución, tienen sus propias cajas previsionales, convenios y beneficios a los cuales no puede acceder el resto de la gente.

Contra la herencia de Pinochet

Es la inconsistencia y aberración de este sistema, cuyas leyes son hechas a la medida de los empresarios y los herederos de la dictadura, cuyas leyes son administradas por la casta política corrupta en el alero de los más de 27 años de la transición pactada, que sigue manteniendo hasta el día de hoy las terribles condiciones de opresión y explotación, hacia trabajadores, mujeres, estudiantes, mapuche, LGTBI, y un conjunto de sectores que hoy salen a cuestionar toda esta impunidad.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá