www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

PARO ADUANA
Paro nacional de trabajadores de Aduanas

El pasado Miércoles 24 de Mayo comenzó el Paro Nacional Indefinido de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH), debido al incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos comprometidos en materia de carrera funcionaria y estabilidad laboral.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Paro-nacional-de-trabajadores-de-Aduanas

Con un 90% de adhesión y con los pasos fronterizos cerrados, la ANFACH está en plena lucha por hacer cumplir los acuerdos con el Subsecretario de Hacienda del 25 de Mayo del 2015, y del 23 de Noviembre del 2016, que no sólo no han sido cumplidos sino que, junto con la Dirección de Presupuesto (DIPRES), fueron desconocidos con la presentación de una contrapropuesta que no contempla las exigencias de los trabajadores de aduanas y ya había sido rechazada.

Según denuncian los funcionarios, La Moneda se había comprometido a aumentar la dotación del servicio, pasando de los 1.290 trabajadores de planta actuales a 1.700, totalizando 2.300 trabajadores al 2018. Pero esta reestructuración de la planta fue aplazada al 2020 por el Gobierno, limitando a la vez la carrera funcionaria al favorecer sólo a funcionarios que han entrado sin concurso al servicio, sino gracias a favores políticos. La propuesta “desconoce la antigüedad como factor determinante en el encasillamiento y desconoce absolutamente el concurso interno acordado para el año 2019, proponiendo un proceso a 5 años. Esta propuesta del Gobierno favorece en forma escandalosa a aquellos funcionarios y funcionarias cercanos a los intereses de las máximas jefaturas del Servicio, desmejorando sustancialmente a aquellos que por años han esperado y se han preparado para optar a una mejor condición y mayor estabilidad laboral y que no han sido favorecidos con altos grados”, declara el comunicado de la ANFACH.

La ANEF – Región Valparaíso ya se declaró en estado de alerta “para acudir en apoyo con toda la solidaridad con que la clase trabajadora debe ir cuando los suyos están siendo golpeados” y da su total apoyo a las demandas y movilización de la ANFACH.

En los puntos de control aduanero sólo se estarían realizando turnos éticos, con cargas peligrosas, urgentes o perecibles.
Foto: ANFACH

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá