Costa Salguero. Allí festejó el 25 de Mayo la UCR porteña, en lo que se convirtió el acto de lanzamiento de la candidatura de Martín Lousteau, quien hasta hace poco era embajador en EE.UU.
Martín Lousteau anunció, además, que su candidatura en la ciudad de Buenos Aires será por fuera del espacio de Cambiemos. “A veces las batallas en las que se testean las convicciones colectivas y donde se reafirma la autonomía no las elegimos nosotros, las eligen otros. Bienvenido sea. Estamos dispuestos a dar esas batallas”, aseguró, en referencia al PRO porteño que se negó a darle lugar en una interna.
Estuvieron presentes el líder del socialismo en Capital, Roy Cortina, el presidente de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti y legisladores del frente ECO. También se pudo ver a los sectores del radicalismo más críticos del gobierno nacional: Ricardo Alfonsín y Juan Manuel Casella. “No comparto la contradicción del PRO, que en todos lados llama a ampliar bases, y a Martín le cierra las puertas", señaló Alfonsín.
El discurso del candidato llegó con críticas al Gobierno: "La grieta es la peor estrategia para resolver los problemas de la Argentina, cada vez que alguien decidió en soledad cuales son las prioridades de la Argentina, terminó en desastre”, aseguró. También dijo que "no faltan recursos, los estamos administrando muy mal", resumió.
En el locro también se hicieron presentes miembros del GEN, el espacio de Margarita Stolbizer, quien ayer lanzó su alianza con Sergio Massa en Provincia. “Hay que romper la polarización y Lousteau pretende lo mismo. En ese sentido, Margarita le desea éxitos. Si él no va por Cambiemos hay más posibilidades de acordar”, dijo Sergio Abrevaya, el presidente del GEN Capital.
El mismo Lousteau ya había dado un guiño a Stolbizer: "Con Margarita tengo una cercanía distinta", aunque planteó que con Sergio Massa tiene diálogo, pero están en espacios diferentes. Algunos aseguran que también estaría en conversaciones con Victoria Donda de Libres del Sur.
Martín Lousteau necesita sumar aliados a su espacio para enfrentar a Elisa Carrió, que será quien encabece la lista de diputados de Cambiemos en la ciudad de Buenos Aires.
La aparición televisiva de Cristina Fernándeza los medios de comunicación y el acto de Massa parecen ir acelerando la campaña electoral, aunque con estos candidatos, no se observa nada nuevo bajo sol. Más allá de sus diferencias discursivas tienen en común defender los intereses del gran empresariado.
Te puede interesar: Hagamos juntos una gran campaña del Frente de Izquierda: anotate acá para colaborar |