En Fate hay un grupo de compañeros que se encuentran en reserva de puesto. En los próximos meses la reserva se vence, por lo cual, podrían quedar en la calle. La noche del martes 23, en la puerta de la fábrica, entregaron una emotiva carta abierta al conjunto de los compañeros explicando su situación, las dilaciones de la patronal que les niega el ingreso y llamando a todos los compañeros a sumarse, solidariamente, a dar esta pelea por la reinstalación, y volver a sus puestos. Desde la Lista Granate del neumático, siendo parte de la comision directiva del SUTNA, impulsamos con todo esta enorme pelea que encararon los compañeros.
Hoy las patronales se sienten más fuertes con el actual Gobierno ajustador de Cambiemos, que impulsa la flexibilización laboral, llegando a decir el propio Macri que los trabajadores tenemos que trabajar los sábados y domingos. Además modificó la ya flexivilizadora ley de ART para favorecer a las patronales, poniendo trabas y límites a los trabajadores para poder hacerles juicio a las ART y a las empresas.
La oposición del FPV-PJ, lo mismo que Massa y su Frente Renovador, han sido cómplices en mantener la legislación laboral que impuso Menem. Incluso han avanzado contra los trabajadores como lo hizo el gobierno de Cristina modificando la ley de ART, reduciendo la lista de enfermedades laborales. Esta política antiobrera de ajuste y de mayor flexibilidad sobre el conjunto de los trabajadores y sus familias, no sólo es impulsada fuertemente por el Gobierno y la oposición patronal, sino que además cuenta con el silencio cómplice de la CGT y ambas CTA donde los dirigentes burocráticos y millonarios no hacen nada para frenar esta politica de ajuste sobre los trabajadores.
Por esto, la campaña "Nuestras vidas valen más que sus ganancias" y por "la reducción de la jornada laboral a 6 hs 5 días a la semana" propuesta por Nicolás del Caño y el PTS en el Frente de izquierda, demuestra que es la única fuerza política que defiende realmente a los trabajadores y combate la flexibilización laboral. En el neumático toma cuerpo y empalma con la necesidad de luchar para no dejar la vida en las fábricas. En primer lugar para impedir que la patronal deje afuera a los compañeros que están hoy en reserva de puesto sin cobrar, como está pasando en Fate.
Con el avance de la tecnología y la ciencia del siglo XXI, hay que abrir una discusión nacionalmente sobre el tiempo necesario para generar un salario mínimo igual a la canasta básica, hoy de $24000. Todos los compañeros sabemos que en pocas horas trabajadas las patronal paga con creces nuestros salarios y el resto de la jornada es ganancia exclusiva y millonaria para enriquecer los bolsillos de los patrones (los Madanes en Fate, en Pirelli y Firestone saben de esto)
Para los trabajadores del neumático esta campaña cobra un sentido concreto, ya que la producción de neumáticos es centralmente manufactura pura, lo cual exige un esfuerzo físico muy alto. Es por esto que en el gremio del neumático en poco tiempo el ritmo de la producción rompe nuestros cuerpos, llegando a ser masivos los casos de hernias de disco, tendinitis, hernias enguinales, de ombligo, problemas en el túnel carpeano, tendón de trapecio, manguito rotador, cervicales, lumbalgias, etc.
Esta situación de gran cantidad de enfermedades laborales, llegan a ser muy graves y los compañeros quedan con problemas de salud irreversible, quedando muchos de ellos fuera de la fábrica, en reserva de puesto y luego la empresa los despide.
Es por esto que los trabajadores del gremio debemos tomar con todo e impulsar con fuerza la pelea por la reinstalación de los compañeros que quedaron en reserva de puesto luego de haber sufrido graves accidentes y haber contraído enfermedades laborales.
Hoy la empresa trata a los compañeros como material descartable y busca dejarlos en la calle. Es por esto que debemos concientemente hacer oír bien fuerte que nuesra vidas valen más que sus ganancias. La lucha de los compañeros comenzó con una exitosa agitación y volanteada en la puerta de la fábrica, lo que generó mucha solidaridad de parte de los compañeros de trabajo.
Con esta campaña buscamos generar solidaridad, despertar conciencia en los trabajadores y que se sumen a esta pelea por la reinstalación definitiva de los compañeros como objetivo inmediato. Y a la vez es un primer paso en el camino de luchar por lograr la reducción de la jornada laboral sin rebaja salarial. |