En su última cuenta presidencial, entre reclamos y movilizaciones callejeras impulsadas por el movimiento estudiantil, Bachelet se refirió entre otras cosas a la agenda valórica, que ha generado diversos debates.
“Durante el segundo semestre, ingresaremos a este Honorable Congreso un proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario, porque no puede ser que los prejuicios añejos sean más fuertes que el amor”. Así señaló Bachelet en la última cuenta presidencial respecto al matrimonio igualitario.
Asimismo se refirió al polémico proyecto de aborto en tres causales: “Haremos también todos los esfuerzos para promulgar en este Gobierno la iniciativa que este Congreso tramita y que por fin despenaliza la interrupción del embarazo en las causales de inviabilidad fetal, riesgo vital de la madre y violación. Las mujeres de Chile merecen este mínimo reconocimiento a su capacidad de decidir”.
Un tema incómodo para la Iglesia y los sectores conservadores, que vienen haciendo una fuerte campaña "por el derecho a la vida" y contra los derechos de lasmujeres así como de la diversidad sexual.
Ricardo Ezzati, cardenal de Santiago y una de las principales figuras y rostros que defienden a muerte los valores conservadores, y que se han opuesto a las mínimas reformas impulsando marchas contra el aborto o el matrimonio igualitario, fue uno de los que quedó "incómodo" ante los dichos de Bachelet. Así se puede ver en la foto cuya reacción no dejó indiferente a nadie, y donde se lo vio directamente molesto por los dichos de la agenda valórica de Bachelet.
Sin embargo, a la vez que Bachelet promueve estos derechos básicos, sigue subsidiando con millonarios recursos a la iglesia y los sectores conservadores, así como negociando las leyes con la derecha y los opositores a cualquier mínima demanda de las mujeres y la diversidad. Por más que moleste a Ezzati, que defiende con garras la herencia valórica de la dictadura, sin embargo, siguen siendo puras "promesas" de Bachelet.
Será tarea del movimiento de mujeres en las calles, que se viene organizando en universidades, liceos y lugares de trabajo, conquistar esos derechos, y poner realmente a la defensiva la agenda conservadora de la iglesia y conquistar el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito así como el conjunto de las demandas. |