Según el 97.7% de actas contabilizadas, el priísta Alfredo del Mazo tuvo 1,955,347 votos, es decir, 33.7%. Mientras tanto, Delfina Gómez, candidata del Morena, obtuvo 1,786,962 de votos en las primeras elecciones que se presenta este partido.
El conteo es del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Cerró ayer el PREP con 17,772 de las 18,605 casillas electorales que se instalaron en el estado. Las autoridades dejaron fuera los resultados de 824 casillas por tener presuntas inconsistencias y porque no llegaron datos de las 432 restantes.
Un resultado controvertido: la ventaja de sólo 2.9 puntos que le concedió el conteo rápido a Alfredo del Mazo Maza sobre Delfina Gómez Álvarez expresa una crisis de proporciones gigantescas en dos niveles.
Por un lado, el porcentaje de votos nulos fue superior a la diferencia entre los dos primeros candidatos, y esto da cuenta de irregularidades. Ante esta situación, la ley electoral prevé que se debe hacer recuento completo.
Pero visto históricamente, es muy profunda la caída del PRI. Del Mazo, primo de Peña Nieto, obtuvo un millón menos de votos que Eruviel Ávila, el actual gobernador, en 2011. En cuanto al porcentaje, el retroceso es muy amplio: de casi 64% de los votos en ese año a 33.7% este. Ni la compra de votos, ni el lucro con la miseria de las mayorías, ni acarreados ni ninguno de sus muy aceitados mecanismos electorales le sirvieron al PRI para garantizar un triunfo holgado y presentable ante los ojos de empresarios y el gobierno estadounidense.
En el caso del Morena, que es su primera elección a gobernador, según el conteo oficial, llegó a 1,782,962 sufragios. Triplicó los votos obtenidos respecto a su primera experiencia electoral en 2015, cuando en la participación de los comicios para elegir diputados y ayuntamientos llegó a 500,000.
Juan Zepeda, del PRD obtuvo el tercer lugar, con 1,031,000 votos, un resultado parecido a las elecciones de 2011, cuando el candidato fue Alejandro Encinas. Le ganó a Morena en los tres distritos del municipio Nezahualcóyotl.
Josefina Vázquez Mota, del PAN, fue la gran perdedora de la jornada. Apenas llegó al cuarto lugar, con sólo 11.2% de la votación, que corresponde a 654,681 votos. El peor resultado de los últimos 20 años. Sólo ganó en uno de los distritos electorales de Naucalpan.
Teresa Castell, candidata independiente, obtuvo 123,324 votos, 2.1%, según datos del PREP.
Por último, Óscar González Yáñez, del PT, sólo consiguió 62,643 sufragios, aunque diez días antes de los comicios declinó por la candidata del Morena.
De acuerdo con el PREP, la participación en las elecciones llegó a 52.5% del electorado, el más alto en cualquier elección de gobernador en el Estado de México desde 2003. |