“El tramo de la autopista Chacabuco–Junín les dará empleo por 3 años a los trabajadores de la construcción de la zona”. Con estas palabras prometía Vidal el desarrollo de la autopista que une dichas localidades. Una obra que nunca avanzó durante el gobierno kirchnerista y que tampoco avanza con el Gobierno de Cambiemos dejando a trabajadores en la calle.
Se trata de 14 trabajadores despedidos por la empresa que tiene a cargo la concesión de la construcción del tan promocionado tramo de 50 km de la autopista en la Ruta nacional 7 que uniría las localidades de Chacabuco y Junín. Los 14 obreros de la construcción se noticiaron de su despido cuando la firma que lleva adelante la obra explico que Vialidad Nacional no cumple con los pagos.
Fue una de las primeras obras que habían anunciado Macri y Vidal, prometiendo que daría trabajo durante todo su gobierno. Hoy, sin embargo, los trabajos están paralizados debido a que Vialidad Nacional debe pagos desde enero y la Unión Temporal de Empresas (UTE), que tiene a cargo la construcción, ya despidió a 14 trabajadores.
Tras una manifestación sobre la Ruta 7, Eduardo Diotti, secretario general de UOCRA Junín, contó que “los despedidos están con una enorme angustia” y llamó a “estar atento en todos los gremios porque estos vienen por todo”.
“A los compañeros se les caían las lágrimas porque estaban seguros que acá había dos o tres años de trabajo”, declaraba Diotti.
Luego de las protestas y los reclamos ante el Ministerio de Trabajo, la UTE dijo que podría reincorporar a los despedidos si aceptaban una suspensión de 20 días sin goce de sueldo.
“Esto no está bien. Ni siquiera alcanza el sueldo del mes, imagínate 20 días sin cobrar”, remarcó Diotti en diálogo con Radio Belgrano de Junín.
Cabe destacar que la construcción de la autovía que une a ambas localidades, es un reclamo histórico de los habitantes de dichas ciudades. La ruta 7 es considerada un de las más peligrosas: “Ruta de la Muerte” como la llaman los oriundos de la zona que manejan estadísticas muy altas de accidentes constantes. |