www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de junio de 2017 Twitter Faceboock

PUNTA ALTA
Punta Alta: A una semana del Ni Una Menos
Martin Luteral
Sol Romero

Las voces que aun se hacen eco y hablan de los acontecimientos del sábado pasado, intentan silenciar un fenómeno que se viene dando desde hace tres años en la ciudad que tiene los índices de violencia mas altos de la Argentina: La organización de las mujeres en pos de la conquista de sus libertades.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Punta-Alta-A-una-semana-del-Ni-Una-Menos

Fotos: "La Nueva"

El grito de Ni Una Menos ahora es visible desde el arco de la plaza Belgrano. Con aerosol rojo una artista, ante la mirada de todos, grafiteó en esa pared blanca la consigna que cada 3 de junio nos convoca en todas las ciudades del país. Esta performance artística sacó los “trapitos al sol” de todos en la ciudad.

Los medios de comunicación, sin un ápice de perspectiva de género, iniciaron una tendenciosa campaña en contra de los grafittis llamándolos “hechos vandálicos”, y el sentido común puntaltense replicó en las redes este decir, empañando el verdadero significado de este tipo de manifestación artística, que es satisfacer una de las necesidades básicas del ser humano: denunciar las injusticias. Comunicar que cada 18hs muere una mujer en manos de un violento. Comunicar que ya no vamos a dejar de reclamar que no queremos ni una menos. Comunicar que si tocan a una, nos organizamos miles.

Te puede interesar: "Movilización por el femicidio de Camila Enriquez en Punta Alta"

Pero la Punta Alta del silencio prefiere hacer oídos sordos. Porque en una ciudad donde suceden femicidios perpetrados por ex –militares o es condenada al calabozo una adolescente madre sin haberse previamente demostrado su responsabilidad del abandono de su bebé, las paredes alguna vez tenían que hablar!. Y lo decía clarito, Ni Una Menos!, grito que es consigna de un movimiento que desde hace 3 años viene activando en la ciudad y que no lo podrán apagar fácilmente, por más que ahora el gobierno macrista y esa "oposición" patronal del FR, vecinalistas y PJ, quieran ahogarlo con zonzeras de “vandalismo” por algo tan actual como los stencil y graffittis, una práctica de manifestaciones que recorrieron todos los 3J del país y el mundo.

Podes Leer:

"Punta Alta: funcionario del PRO fue denunciado por acoso sexual y laboral y debió renunciar"

Desde ya, ese mentado “vandalismo” intenta generar un sentido común contra los movimientos de protesta independientes del estado, y claramente es con toda la intención de estrangularlo mediáticamente mientras a su vez “institucionaliza” al sector que recibe prevendas y es cooptado, a cambio de su “redención por las culpas de las pintadas”.

Increíble pero real: estas cosas anda Punta Alta debatiendo por las redes, aprovechando el oficialismo y oportunistas varias para atacar al sector independiente y mas combativo del movimiento de mujeres, el que sin dudas expresa con mucho más fuerza la lucha contra el chamuyo burgués de los “botones antipánico” en una provincia donde hay tan solo 4 casas refugios para las mujeres; mientras la Base Naval es una ciudad dentro de Punta Alta, con todos los lujos, hoteles, viviendas y hospitales.

Está más que claro que “el estado no somos todos”, y que los que “nos cuidan” son los que nos matan…sino cabe recordar no solo los femicidios como el de Camila o la desaparición de Andrea Esnaola, a la que ni buscan ya, sino también a los jóvenes Mati y Katy, asesinados por unos policías que los atropellaron con un patrullero, fraguando luego toda la escena de este “crimen policial”. La Justicia de ricos, cierra el ciclo de impunidad. La otra Punta Alta, la que sufre opresión y estos ataques, comenzó a levantarse hace rato. Las paredes seguirán hablando.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá