En la medianoche del lunes se alcanzó un acuerdo nacional para presentar el Frente de Izquierda en 13 provincias, como una alternativa política de los trabajadores, contra el ajuste de Macri y los gobernadores, y contra los opositores como el Frente para la Victoria o el massismo que en el Congreso votan todas las leyes de ajuste y entrega. Al mismo tiempo, en otros 7 distritos se presentarán los partidos del FIT que tienen personería en ellos, integrando candidatos y candidatas de los otros partidos.
Como es sabido, el Frente de Izquierda se formó en 2011 en base a una declaración programática que defiende la independencia política de la clase obrera contra las variantes patronales y la lucha por un gobierno de los trabajadores. La misma fue actualizada por documentos posteriores, como el que convocó al masivo acto de Atlanta en noviembre pasado.
Sobre esta base, el Frente de Izquierda creció a lo largo de los últimos años como alternativa política dentro de la realidad nacional, haciendo llegar las ideas de independencia política y un programa anticapitalista y socialista a millones de personas, así como actuando en el Congreso Nacional, en las legislaturas provinciales y en decenas de luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud.
Este rol progresivo del Frente de Izquierda frente a las variantes patronales, no quita que es una coalición de distintos partidos que tenemos proyectos políticos propios y también nuestros debates y diferencias. Los lectores de La Izquierda Diario conocen las discusiones, ya que las publicamos sistemáticamente para el intercambio de ideas entre las corrientes de izquierda y sus simpatizantes, lo cual enriquece al FIT.
Las intensas discusiones de las últimas semanas sobre cómo debían conformarse las listas del FIT y sobre qué campaña electoral debe desarrollar nuestro frente, se expresaban en la elección de las y los candidatos y consignas que mejor aporten a la agitación que el Frente de Izquierda puede y debe hacer en la campaña electoral.
La postulación de Nicolás del Caño como pre-candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, tiene para el PTS un objetivo de suma importancia: abrir paso a ideas anticapitalistas, de lucha y en perspectiva revolucionarias, especialmente entre la juventud trabajadora y estudiantil del mayor distrito del país. Se trata de aprovechar la mayor politización que existe en el período electoral para proponerse ampliar y afirmar la base social del Frente de Izquierda, acercando a decenas o cientos de miles a nuestras ideas, para emerger como alternativa política y desarrollar una gran fuerza militante para cada pelea. La experiencia de Del Caño en Mendoza primero (donde llegó a ganarle al peronismo en una elección en la Capital) y después como candidato a presidente, ha demostrado ya la capacidad de generar simpatía en importantes sectores de la juventud con él como referente del Frente de Izquierda y con sus propuestas.
Desde esta perspectiva, en los últimos dos meses el PTS viene desarrollando una intensa campaña, con todos nuestros compañeros y compañeras referentes en cada provincia, bajo el lema “Nuestras vidas valen más que sus ganancias” y la consigna de trabajar 6 horas, 5 días a la semana, para trabajar todos, que es una forma de popularizar las consignas transicionales de la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo, planteando la perspectiva de una sociedad que se organice para resolver los problemas de las grandes mayorías y no en base a la ganancia capitalista.
Millones de trabajadores saben lo que esto significa, contra la precarización laboral, las jornadas extenuantes o los bajos salarios. Por eso esta campaña se ha difundido rápidamente en las redes sociales, con millones de reproducciones de videos, mientras se distribuían decenas de miles de volantes en lugares de trabajo, de estudio, en los barrios.
Estas ideas anticapitalistas han comenzado a calar en un sector importante de la juventud, e incluso las encuestas propias y ajenas (como las de Aresco o Hugo Haime) comenzaron a demostrar el crecimiento de Del Caño, razón por la cual el PO e IS terminaron aceptándolo como candidato a diputado nacional y evitando definir las listas en las PASO. El candidato del PTS es también quien más puede colaborar a conquistar nuevos diputados para el Frente de Izquierda, aunque el escenario concreto se terminará de configurar una vez que todos los partidos presenten sus candidatos.
Para los revolucionarios se trata entonces de disputar la conciencia política de millones, abriendo nuevas perspectivas de crecimiento para la izquierda, y proponiéndole a miles de jóvenes, trabajadores y mujeres organizarse con el PTS y el Frente de Izquierda, para redoblar la militancia en la campaña electoral y en los sindicatos, los centros de estudiantes y los barrios, para enfrentar el ajuste, la entrega y pelear por una salida anticapitalista a la crisis.
En este marco, y junto con las candidaturas, a propuesta del PTS también se acordó la realización de spots televisivos bajo el programa del Frente de Izquierda, combinando algunos de ellos a realizarse en común entre los tres partidos, y otra proporción que cada una de las organizaciones del FIT utilizará para destacar los aspectos programáticos que considere esenciales para la campaña. A modo de ejemplo, el acuerdo alcanzado señala como posibles temas para hacer spots en común “a) la denuncia del plan de ajuste del gobierno de Macri y los gobernadores, y del papel cómplice del PJ/FpV y el FR al votar todas las leyes que propuso el macrismo, reivindicando a los diputados/as del FIT que fueron los únicos que se opusieron consecuentemente; b) la denuncia de la tregua de la burocracia sindical y el reclamo de paro de 36 horas y plan de lucha, por un salario mínimo que cubra la canasta familiar, paritarias libres y aumentos de salarios recuperando lo perdido por la inflación, contra los despidos, por la expropiación y puesta a funcionar bajo gestión obrera de toda fábrica que cierre o despida masivamente; c) abajo los tarifazos y reestatización de los privatizadas bajo gestión de los trabajadores; d) denuncia de endeudamiento y el pago a los buitres, planteando el no pago de la deuda externa; e) apoyo a todas las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud; e) defensa de la educación pública, laica y gratuita, aumento del presupuesto”.
Sobre estas bases, el desafío audaz que se propone el PTS en esta campaña electoral es que miles de militantes y simpatizantes del Frente de Izquierda en todo el país llevemos nuestras ideas hasta cada rincón, cada lugar de trabajo, de estudio, cada barrio, organizando a miles para disputar la conciencia política de millones y hacer fuerte el programa del FIT entre los trabajadores, las mujeres y la juventud. Las bancas que se puedan conquistar estarán en función de este gran objetivo, así como el desarrollo e influencia creciente de La Izquierda Diario, el trabajo editorial desde el CEIP-IPS, la revista Ideas de Izquierda, los clubes obreros y locales político-culturales que organizamos en todo el país. Queremos construir la herramienta que permita a los explotados y oprimidos vencer, frente a los ajustes y ataques en curso y los que vendrán, para que la crisis la paguen los capitalistas y gobiernen los trabajadores.
A continuación, detallamos cómo es el acuerdo de candidaturas alcanzado en todo el país:
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En la provincia de Buenos Aires se destaca en primer lugar la candidatura del ex candidato a presidente del Frente de Izquierda en 2015, Nicolás del Caño (PTS), quien asumirá la batalla en el principal distrito del país y encabezará la lista de diputados nacionales. Néstor Pitrola (PO), por su parte, encabezará la nómina de senadores nacionales del FIT en este distrito.
En la Primera Sección Electoral, la Cuarta, Quinta y Sexta encabezarán las candidaturas a legisladores provinciales compañeros/as del PTS, mientras que en la Segunda Sección, Tercera y Octava harán lo propio candidatos a legisladores provinciales del Partido Obrero. En la Séptima Sección encabezará la lista un compañero de Izquierda Socialista.
En los municipios, el PTS encabezará las listas de pre-candidatos a concejales en La Matanza, Tigre, San Miguel, Tres de Febrero, Campana, Escobar, Lanús, Quilmes, Berazategui, Echeverría, Berisso, Cañuelas, Perón y La Plata, entre otros. El PO encabezará en Merlo, Moreno, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, San Fernando, San Martín, José C. Paz, Pilar, Avellaneda, Lomas, Varela, Ezeiza, Ensenada, Bahía Blanca, Mar del Plata. Izquierda Socialista hará lo propio en Morón, Ituzaingó, Malvinas Argentinas, Zárate y Almirante Brown.
Como es tradición en el Frente de Izquierda, las bancas que se obtengan serán rotativas. Los tiempos de rotación se han establecido de acuerdo a los resultados de las PASO de 2015, razón por la cual los compañeros/as del PTS serán quienes asuman la responsabilidad de representar al Frente de Izquierda como diputados y legisladores durante el 43 % del período, quedando el tiempo restante a dividirse entre PO e IS que fueron en lista común a las PASO del FIT ese año.
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La ex candidata a Vicepresidenta por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman (PTS), será candidata en la capital del país, encabezando la lista de legisladores de la ciudad. Marcelo Ramal (PO) encabezará la lista de diputados nacionales.
Al igual que en Provincia de Buenos Aires, los tiempos de rotación se han establecido de acuerdo a los resultados de las PASO de 2015, razón por la cual los compañeros/as del PTS serán quienes asuman la responsabilidad de representar al Frente de Izquierda como diputados y legisladores durante el 43 % del período, quedando el tiempo restante a dividirse entre PO e IS que fueron en lista común a las PASO del FIT ese año
MENDOZA
Noelia Barbeito del PTS, actual senadora provincial, encabezará la lista de diputados nacionales, seguida por el PO. En cuanto a los cargos provinciales, todas las listas estarán encabezadas por compañeros/as del PTS a excepción del diputado por la Tercera Sección. En caso de conquistar una banca a diputado nacional, la rotación se hará de la siguiente manera: 3 años PTS, 1 año PO. En caso de conquistar una banca a diputado provincial por la Tercera sección, la rotación se hará de la siguiente manera: 1 año PO, 3 años PTS. En el resto de los cargos que se elijan el conjunto del mandato quedará a cargo del PTS.
NEUQUÉN
Encabezará la lista de Diputados Nacionales el compañero Raúl Godoy del PTS, actual diputado provincial y dirigente histórico de la fábrica Zanon, seguido en la lista por un compañero de PO y en tercer lugar de IS. La lista de concejales para la ciudad de Neuquén la encabezará Patricia Jure del PO, seguida por un compañero del PTS y en tercer lugar IS. En caso de conquistar banca/s parlamentarias nacional o municipal, el tiempo de rotación será del 50% para el PTS, el 25% para el PO y el 25% para IS.
SANTA FE
Octavio Crivaro del PTS encabezará la lista de diputados nacionales, seguido de compañeros del PO e IS en segundo y tercer lugar respectivamente. La lista de concejales de Rosario será encabezada por Virginia Grisolía del PTS, seguida por el PO e IS, mientras que la de Santa Fe la encabeza el PO y segundo el PTS. Además se presentaron candidatos en otros 15 municipios. En caso de conquistar banca/s parlamentarias, cualquiera sea su origen jurisdiccional, la rotación tendrá lugar entre los tres partidos que integran el Frente, y se distribuirá según el porcentaje de votos obtenidos en las PASO de 2015 en la jurisdicción correspondiente.
CÓRDOBA
En este distrito será la compañera Liliana Olivero (IS) quien encabece la lista de diputados nacionales, seguida por un compañero del PTS y en tercer lugar un compañero del PO. En caso de conquistar bancas parlamentarias, la rotación tendrá lugar también entre los tres partidos que integran el Frente, razón por la cual los compañeros/as del PTS serán quienes asuman la responsabilidad de representar al Frente de Izquierda como diputados y legisladores durante el 37 % del período, quedando el tiempo restante a dividirse entre PO e IS que fueron en lista común a las PASO del FIT ese año
JUJUY
La lista de diputados nacionales será encabezada por Alejandro Vilca del PTS, seguido por PO. El PTS encabeza también las listas a senador nacional, diputados provinciales y concejales. En caso de conquistar una banca nacional o provincial, la misma será gestionada integralmente por el PTS. En caso de conquistar dos bancas provinciales, en la segunda serán 3 años para el PTS y 1 año para el PO.
TUCUMÁN
La lista de diputados nacionales en Tucumán será encabezada por el PO, seguido por el PTS. En caso de conquistar bancas parlamentarias, la rotación tendrá lugar entre los dos partidos que integran el Frente, y se distribuirá según el porcentaje de votos obtenidos en las PASO de 2015. (51 % PTS, 49 % PO).
SALTA
En este distrito encabezan las listas nacionales, provinciales y municipales compañeros del PO y se intercalan en las listas compañeros/as del PTS. En caso de obtener cargos, los gestionarán compañeros del PO.
RÍO NEGRO
El PO encabeza la lista a diputados nacionales, seguido por compañeros del PTS e IS, en ese orden. En caso de conquistar banca/s parlamentarias, el tiempo se distribuirá en forma igualitaria entre los tres partidos.
Por otro lado, en Santa Cruz encabeza el PO y en La Rioja IS. En San Luis, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa, San Juan, Misiones, Santiago del Estero y Chaco se presentan los integrantes del FIT que tienen personería, incorporando candidatos de los otros partidos del frente. |