www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de diciembre de 2014 Twitter Faceboock

PELIGROSO PRECEDENTE
Berni impune, pese a detener manifestantes en Campo de Mayo
Gloria Pagés | @Gloria_Pages

El lunes la Cámara Federal de San Martín confirmó el sobreseimiento del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, en una causa por haber detenido en la Unidad Militar de Campo de Mayo, sin orden judicial, a 68 personas que cortaron Panamericana en agosto de 2012.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Berni-impune-a-pesar-de-detener-manifestantes-en-Campo-de-Mayo

Como informáramos, Berni había sido procesado por detener ilegalmente a manifestantes y niños.

Sin embargo la jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado lo sobreseyó. Esto fue apelado por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y sus abogados querellantes Nicolás Tauber (Liberpueblo), Myriam Bregman (CeProDH) y Claudia Ferrero (APEL).

Luego de una serie de maniobras dilatorias por parte del secretario de Seguridad, afecto a quejarse de la lentitud de la Justicia, los camaristas Daniel Rudi, Alberto Lugones y Hugo Gurruchaga fallaron este lunes señalando que no existió delito por parte de Berni porque los manifestantes interrumpían el tráfico en la Ruta Nacional 9 (la Panamericana) y fueron detenidos en flagrancia por la Gendarmería Nacional, que obedecían órdenes del secretario, tal como lo informa la Agencia DyN.

El fallo de la Cámara de San Martín ratifica las dos resoluciones anteriores de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado que había sobreseído a Berni por entender que el supuesto delito atribuido era in fraganti y por lo tanto las fuerzas de seguridad no requerían una orden judicial para hacerlo cesar.

Sin embargo para los abogados no existió flagrancia, ya que cuando los manifestantes fueron detenidos, éstos ya se encontraban en los colectivos para regresar a sus hogares y la movilización había finalizado. Además fueron tan arbitrarias las detenciones, señalan, que se detuvo hasta a los choferes de los micros.

Por otro lado, destacaron los querellantes, que "nunca el derecho a manifestarse, o el hecho de haber participado de una manifestación, puede considerarse como un hecho susceptible de calificarse como flagrancia."

La Cámara tampoco tuvo en cuenta la ilegalidad planteada por los abogados querellantes en las detenciones en Campo de Mayo ni que hubo nueve menores de edad detenidos en una guarnición militar, que vale la pena recordar que se trata de uno de los centros clandestinos más grandes del país. Para los camaristas, y para Berni, esto estuvo justificado porque eran las dependencias más cercanas al lugar del hecho y, a la vez, allí se realizaron las actuaciones del caso. Argumento que sólo se entiende si el objetivo político es salvar al secretario, de proceder realmente grave, contra manifestantes que reclamaban planes sociales.

Recordemos que todos los detenidos fueron sobreseídos por la jueza Arroyo Salgado, lo que demuestra que no cometieron delito alguno y que sus detenciones fueron ilegales.

Los querellantes repudiaron este fallo y señalaron que seguirán luchando contra toda forma de criminalización de la protesta.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá