www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de junio de 2017 Twitter Faceboock

Política
#DíaDeLaBandera: contra todo índice, Macri afirmó que "la economía se está recuperando"
Eugenia Steininger

Durante el acto del Día de la Bandera, en el histórico monumento de Rosario el presidente volvió a prometer que bajarán la inflación.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/DiaDeLaBandera-Macri-afirmo-que-la-economia-se-esta-recuperando

Macri, durante el acto por el Día de la Bandera. Foto: La Nación.

Mauricio Macri encabezó el acto central del 20 de junio en el monumento a la Bandera de Rosario junto al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y a la intendenta de Rosario, Mónica Fein. Participaron del acto, además, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Defensa, Julio Martínez, de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

Este acto se da en un contexto de ajuste económico a nivel nacional, pero el cinismo y la demagogia primaron en el discurso presidencial. Macri aseguro que hay una "recuperación de la economía", que "el país empieza a crecer", que su Gobierno "bajó la inflación" y prometió que "será la más baja desde 2009"

Su discurso finalizó diciendo que "Estos resultados nos tienen que servir para renovarnos en la esperanza". Un claro guiño hacia las elecciones de agosto y octubre.

Lo cierto es que en Argentina la inflación de los últimos años se fue comiendo el bolsillo de los trabajadores. En 2016 el salario real cayó 6 % promedio entre los trabajadores del sector privado que están registrados (en “blanco”). Pero ese promedio oculta grandes desigualdades, donde algunas ramas perdieron por encima del 10 %.

Te puede interesar: La inflación Congreso fue de 1,8 % en mayo

Las paritarias que cerraron fueron a la baja, con aumentos de miseria. Ni hablar de que a otros gremios como el docente le siguen negando el derecho a una negociación que contemple las necesidades reales de los trabajadores.

Ayer, la burocracia sindical tuvo que salir a posicionarse frente a esta situación y Schmid dijo que exigirán un aumento del salario mínimo a $15.000, frente a la la propuesta del Gobierno de subirlo a 9.000, cuando la canasta básica familiar es de $ 23.000.

Te puede interesar: Salario (bien) mínimo: $ 9.600 contra los 180.000 del gabinete macrista

Hablan de la creación de empleo pero hay mas de 1.700.000 personas desocupadas

Según datos del Indec, el desempleo subió a 9,2 % en el primer trimestre del año. El Gran Buenos Aires muestra la mayor desocupación con 11,8 %. La realidad es que la recuperación del empleo no llega.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá