Foto: Rosario3.com
Alrededor de las 17 del jueves comenzó el conteo del plebiscito que realizaron los docentes de COAD durante la semana. A las 19 horas, en una asamblea en el sindicato se daban a conocer los resultados.
Laura Ferrer, Secretaria General de COAD declaró: “Los compañeros estamos cobrando un salario que está por debajo de la línea de la pobreza que publica el INDEC, esto demuestra que nuestros dirigentes, el Presidente, el Ministro de Educación y el Secretario de Políticas Universitarias que es candidato a diputado por Cambiemos quieren hundir la educación.” Y prosiguió, “lo que nosotros vamos a llevar al Congreso de CONADU, que se realiza la semana del 10 al 14 de julio, es la propuesta de la suspensión total de actividades en una fecha determinada para que las 54 universidades del país lo hagamos juntos. Vamos a plantarnos con los estudiantes y docentes para decirle a este gobierno que no va a derrotar a la universidad pública.”
Sobre el resultado de la votación docente sostuvo Virginia Grisolia, candidata a concejal por el Frente de Izquierda: “En la séptima reunión de negociación sólo se ofreció un 2% por sobre la miseria que viene proponiendo el gobierno a los docentes. Como bien muestra el resultado de la votación hay una enorme bronca que genera esta oferta y una destacable voluntad de lucha de los trabajadores para pelear por salarios dignos y defender la educación pública y de calidad. Es inaceptable que sus salarios estén por debajo de la línea de pobreza”, y continuó: “las centrales sindicales y federaciones estudiantiles tienen que ponerse a la cabeza de un plan de lucha en serio para que los docentes triunfen. Desde el Frente de Izquierda además exigimos un plan integral de becas para enfrentar la enorme deserción de los estudiantes que no pueden terminar sus carreras que representan más del 50%. Plata hay: que dejen de bancar los sueldos de privilegio de los funcionarios y jueces que llegan a 300 mil pesos, avalados por Cambiemos y el PJ. Exigimos el presupuesto necesario para los docentes y estudiantes porque nuestra educación vale más que sus ganancias.” |