La entrevista de tolerancia cero a Alberto Mayol, estuvo marcada por la tensión entre el invitado y el panelista Villegas, quienes enfrentaron posiciones frente a diversos temas.
Uno de los temas fue la ambigua respuesta de Mayol frente a la pregunta decisiva por la segunda vuelta: ¿si el frente amplio no pasa a segunda vuelta, entregarían su apoyo a la Nueva Mayoría?, ¿es lo mismo un gobierno de la derecha y la nueva mayoría?
Matamala fue claro y conciso en su pregunta, sin embargo la respuesta de Mayol fue ambigua y de descarte. Aunque insistió que para él se trataba de no hacer ningún compromiso con la Nueva Mayoría, deja abierta esa posibilidad y más aún, no posiciona con una postura independiente al FA, coalición que el propio Mayol señaló que eventualmente podrían -si así lo decidieran- apoyar a un candidato empresarial de la Nueva Mayoría.
En este caso, olvidando que independiente que el proyecto político de Guillier pueda tener puntos comunes con el frente amplio, éste es levantado por los mismo parlamentarios corruptos involucrados en los conocidos casos PENTA, Caval SQM, y que han defendido a la cabeza de las instituciones involucradas en el pacogate y milicogate, entre muchos otros casos de corrupción.
¿Olvidaran que la Nueva Mayoría tiene comprometido los intereses de empresarios? Pareciera que sí, puesto que se plantea una división entre el proyecto político y los intereses de los involucrados. Al respecto, se interpreta una puerta entreabierta al apoyo a la Nueva Mayoría, pues el mismo entrevistado señala “la candidatura de Beatriz Sánchez representa un proyecto más liviano, levanto un proyecto político más general y menos claro (…) ya he mencionado antes que ella es la candidata más cercana a la Nueva Mayoría, representa a la centro izquierda”.
Finalmente, quedará sujeto a las primarias quién será la figura que representará al conglomerado en estas presidenciales, lo que está claro es que hay un candidato que expresa ambigüedad a la hora de definir sus acuerdos y diferencias con la Nueva Mayoría y una candidata que es señalada por su mismo compañero de coalición como “cercana a la Nueva Mayoría”. Lo que en palabra de Sharp los lleva " muy cerca de repetir las prácticas que queremos eliminar".
Pareciera que los rostros nuevos y la juventud presente en este conglomerado termina por expresar lo que ya señalaba alcalde de Valparaíso “el Frente Amplio no está exento de los peligros de la vieja política”. |