www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de junio de 2017 Twitter Faceboock

Crisis Política en Brasil
Temer califica de "ficción" las denuncias por corrupción

Horas después de la acusación del fiscal general Rodrigo Janot por corrupción pasiva contra Temer, el presidente golpista calificó de "ficción" a las denuncias y defendió el ajuste.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Temer-califica-de-ficcion-las-denuncias-por-corrupcion

Este martes el fiscal general brasileño Rodrigo Janot acusó al presidente golpista Michel Temer de actuar en connivencia con el senador Rodrigo Loures en crímenes relatados por Joesley Batista. Horas más tarde Temer calificó de "ficción" las acusaciones de Janot y aprovechó para defender el plan de reformas y ajustes en curso.

Te puede interesar: Denuncian a Temer ante el Tribunal Supremo por corrupción pasiva

En una declaración a la prensa, después de la denuncia efectuada por el fiscal general, Temer cuestionó la existencia de pruebas y afirmó que la denuncia es una "ficción". "Fui acusado de corrupción pasiva sin haber recibido un centavo (...) Nunca vi ese dinero y no participé de acuerdos para cometer actos ilícitos", declaró el presidente en un discurso televisado a todo el país. Y luego agregó: "les digo, mis amigos, sin temor a equivocarme, que esta acusación es una ficción".

El presidente golpista afirmó además que los ejecutivos del mayor procesador mundial de carne, JBS, que lo acusaron de corrupción en un acuerdo de delación premiada con la justicia, sólo lo hicieron para escapar de la cárcel por sus delitos.

Temer aprovechó la conferencia de prensa para defender la reforma laboral y jubilatoria, al afirmar que la denuncia en su contra "tendrá un impacto negativo en la recuperación económica de Brasil, paralizando los esfuerzos por llevar adelante una reforma". Este miércoles la reforma laboral está siendo tratada en al última comisión del Senado antes de que pase a ser votada en el pleno. Los senadores oficialistas están tratando de no incluir modificaciones para que el texto no tenga que volver a diputados y se promulgue luego de ser votado en el Senado.

Temer cada vez más complicado

Bajo la ley brasileña, ahora que el procurador general Rodrigo Janot ha acusado a Temer, la Cámara de Diputados debe votar si permite o no que el Supremo Tribunal Federal juzgue al presidente, que reemplazó a Dilma Rousseff cuando fue removida del cargo tras un juicio político.

Dos tercios de la cámara baja deben votar contra Temer para que se lleve a cabo el juicio.

Los aliados de Temer en esa cámara dicen que tienen los votos necesarios para bloquear el juicio. Pero se cree que Janot presentará nuevos cargos de crimen organizado y obstrucción a la justicia contra el presidente en las semanas próximas, obligando a los legisladores a múltiples votaciones sobre un posible juicio.

Varios diputados aliados de la coalición oficialista han mostrado preocupación ya que múltiples votaciones para proteger a un líder altamente impopular podrían erosionar su apoyo, eventualmente abriendo la puerta para un juicio. La votación por la primera acusación tendría lugar en alrededor de un mes.

Si Temer fuera juzgado por el Supremo Tribunal, el presidente sería removido del cargo por al menos 180 días, dejando al presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, como presidente interino del país.

Huelga General

Ante este escenario las centrales sindicales habían llamado a una huelga general para este viernes 30 de junio, aunque luego dieron varios rodeos para que sea más una jornada de lucha que una huelga general que paralice el país. No quieren que Temer y sus reforman caigan producto de una gran acción de los trabajadores y las trabajadoras en las calles, sino que están comprometidos con los intereses de los principales partidos (empezando por la CUT con el PT) para buscar una salida por arriba y negociada a la crisis política.
La organización de la huelga queda así enteramente en manos de los propios trabajadores y trabajadoras.

Te puede interesar: Las centrales sindicales de Brasil mantuvieron la fecha, más que nunca la huelga depende de los trabajadores

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá