www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de junio de 2017 Twitter Faceboock

Corrupción
Odebrecht se va del Sarmiento por el escándalo de las coimas

Le vendió su parte de las acciones por el soterramiento del Sarmiento a Ghella, constructora italiana que se encargaría de manejar la mayor parte de obra.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Odebrecht-se-va-del-Sarmiento-por-el-escandalo-de-las-coimas

Odebrecht es la empresa más cuestionada de América Latina por haber admitido el pago de coimas millonarias en varios países en distintas obras públicas. En Argentina, la misma empresa admitió haber pagado US$ 35 millones en sobornos. Funcionarios públicos de la gestión anterior y empresarios allegados al actual podrían estar involucrados.

Por este escándalo, la empresa brasilera decidió abandonar las acciones que tenía en el soterramiento del Sarmiento, el proyecto de infraestructura más grande del país que comenzó con el Gobierno kirchnerista y tiene, actualmente, un presupuesto de US$ 3000 millones. Debe esperar la aprobación del Gobierno, que le daría el visto bueno.

De esta manera, la empresa busca alejarse de las críticas por su permanencia en el proyecto a pesar del escándalo alrededor del Lava Jato en Brasil, la investigación por casos de corrupción que alcanzó a distintos funcionarios y países.

Odebrecht tiene hoy el 33% del consorcio que ganó la construcción del soterramiento del Sarmiento. Esa parte pasará a la constructora italiana Ghella, que ya tiene el 37,4 %. De manera que la firma europea se quedará con el 70% del consorcio. El resto será para Sacde, la empresa de Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, que hasta hace tres meses se llamaba Iecsa y era del primo de Macri, Ángelo Calcaterra.

El Consorcio Nuevo Sarmiento quedaría a cargo de Ghella, con el 70,4% de las acciones; la empresa local Sacde (ex Iecsa) permanece con el 28,6%; y la española Comsa tiene el 1% restante.

La apertura de ofertas por el soterramiento del Sarmiento comenzó en el año 2006. En enero de 2008, la entonces presidenta Cristina Kirchner le adjudicó el proyecto al consorcio integrado por Odebrecht. Desde ese momento no se avanzó ni un metro de túnel, pero las empresas recibieron $ 865 millones. A ello sumaron otros $ 1086 millones desde octubre del año pasado, cuando Macri definió un nuevo presupuesto para la obra.

Esa obra pública tiene un presupuesto de US$ 3.000 millones, aportados por el Estado nacional y tiene un avance de obra del 3%.

En el marco del Lava Jato, un ex ejecutivo de Odebrecht reveló que la empresa había pagado sobornos a funcionarios en el marco de la ampliación del sistema argentino de gasoductos, el sector del cual surgió el denominado caso Skanska, el primer gran escándalo de corrupción del kirchnerismo.

También se sospecha del pago de coimas para quedarse con la ampliación de la Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas, en Tigre, y la construcción de la Plante Depuradora del Bicentenario, en Berazategui, que realizó AySA.

En ambos casos, hay sospechas de que estuvo involucrado el ex ministro de Planificación Julio De Vido. Mientras que ya está imputado Ricardo Jaime, a su hombre de confianza Manuel Vázquez y al ex titular de Odebrecht en Argentina, Mauricio Couri Ribeiro, por el pago de coimas de la empresa brasileña por el soterramiento del Sarmiento.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá