Este jueves por la tarde, Sergio Massa admitió que había habido negociaciones con el espacio de Florencio Randazzo, pero que no habían llegado a buen puerto por “la cuestión de los cargos”.
Hoy viernes Massa volvió a intentar despegarse tanto del macrismo como del kirchnerismo. Lo hizo afirmando que la gente “no votará ni un Gobierno para ricos ni uno de corruptos".
La memoria no parece ser el fuerte de Massa. Fue funcionario del Gobierno de “corruptos” durante casi 10 años, llegando a ocupar el cargo de jefe de Gabinete nacional. Más recientemente, al “Gobierno de los ricos” su espacio político le votó todas las leyes fundamentales para que pueda seguir aplicando el ajuste.
Ayer, durante su presentación, Florencio Randazzo había calificado a Massa como un "oportunista". El ex ministro de Transporte de los Gobiernos de Cristina Fernández también intenta competir por el espacio de la “ancha avenida del medio”.
Así, en declaraciones a medios periodísticos en la mañana de este viernes, señaló que "la decisión que tomó Cristina" (Fernández) de postularse en las próximas elecciones es "funcional al gobierno de Macri". Al mismo tiempo, sobre la gestión de Cambiemos, agregó que "agravó los problemas que ya existían y tiene grandes problemas a la hora gestionar".
Te puede interesar: Tras un año y medio en silencio, Randazzo criticó al Gobierno de Macri
Hay que recordar que Randazzo mantuvo un prudente silencio durante más de un año y medio de ajuste contra el pueblo trabajador. Ayer jueves lo justificó en el “respeto a la voluntad popular”. Difícil entender a qué se refería.
La “ancha avenida del medio” tiene dos competidores. Ambos fueron funcionarios kirchneristas. El que ya tiene diputados le garantizó las leyes fundamentales al macrismo para ajustar. El otro mantuvo un marcado silencio mientras se atacaba las condiciones de vida del pueblo trabajador.
Por más que ahora que quieran diferenciarse políticamente de los espacios mayoritarios, son parte de la casta política que gestiona el Estado al servicio de los grandes empresarios. |