Fotografía: Fb: "Un edificio para el conservatorio de música Manuel de Falla"
El conservatorio más antiguo de la ciudad, Manuel de Falla aún no tiene edificio propio, viene funcionando en un espacio cedido por el conservatorio Astor Piazzolla. La asamblea docente y el Centro de Estudiantes se vienen organizando para reclamar una solución definitiva a la problemática edilicia. Esta vez frente al Ministerio de Cultura, a pocos pasos de Plaza de Mayo, realizaron un festival con importantes figuras de la música que apoyan el reclamo de “Edificio propio”. Juan Falú, Daniel Maza, Bruno Arias, entre otros pasaron por escenario animando a estudiantes y docentes que participaron durante toda la tarde de la jornada. Recibieron además el apoyo de innumerables centros de estudiantes, agrupaciones y organizaciones que llevaron su adhesión.
Conversamos con algunos de los organizadores para que nos cuenten sobre la situación actual.
¿Cómo es la situación hoy con respecto al edificio? ¿Cuáles son las acciones que realizaron y cuáles son los próximos pasos a seguir?
“Lo que estamos reclamando es un edificio propio, un edificio nuevo para nosotros y por eso hacemos este festival.
Desde el año pasado se viene realizando un proceso de lucha que comenzó con los estudiantes del conservatorio, y que después los docentes fuimos acompañando, más organizados este año. Nosotros estamos en un edificio desde el año 2004 donde nos prestan un sector del edificio, que es de otro conservatorio, el conservatorio Astor Piazzolla. El conservatorio Manuel de Falla es el más antiguo, tiene más de cien años, siempre estuvimos de prestado, pero a la vez esa situación en los últimos años esa situación se fue agravando por un estado de abandono total del edificio en malas condiciones ya, que tenemos. Un estado de abandono total del edificio que se recrudeció a principios de año con una lluvia fuerte que hubo y cayó el agua como catarata en la sala de instrumentos.
Estuvimos haciendo fue reuniéndonos con legisladores para que nos apoyen, con los sindicatos, también para que nos ayuden a encontrar cuales son las vías de este reclamo. Tuvimos una reunión con el ente que regula los bienes de la Ciudad de Buenos Aires, para ver si nos pueden dar información sobre la posibilidad de un edificio. Es muy difícil, ya que hay una política de venta de todos esos inmuebles del estado. Hemos tenido diferentes reuniones y también, el Ministerio de cultura del cual nosotros dependemos no fue avanzando en sus propuestas, hacen una propuesta que es volver al centro cultural San Martín, que es algo inviable por el poco espacio que nos darían. Nosotros tenemos un conservatorio de 500 docentes y de 3500 estudiantes”. Mercedes Liska, docente de la Escuela Manuel de Falla.
“Queremos conseguir un edificio en condiciones adecuadas para estudiar música. No queremos una solución momentánea, en un lugar que ni siquiera tenes la libertad para moverte. El edificio del Piazzola es el edificio del Piazzola, y el San Martín tiene gente que lo maneja, donde estaríamos también de prestado. El conservatorio necesita un lugar, un edificio propio para proyectar”. Juan – Estudiante de la escuela Manuel de Falla.
“Este año, a principio de año nos enteramos que el ministro actual de cultura, Angel Mahler, tiene el proyecto trasladar el Falla otra vez al Centro Cultural San Martín, digo otra vez, porque ya nos había sacado de ahí por falta de espacio, nos mandaron al edificio que estamos ahora. Hace un mes tuvimos una reunión con Mahler, directivos representantes del Centro de estudiantes y de la asamblea docente; donde se nos informó oficialmente ese traspaso, y el mismo reconoce que no es una solución a lo que venimos pidiendo. Nosotros les dijimos que nos oponemos rotundamente al traslado, porque entendemos que, si bien el espacio es mayor y más grande, que en dos años vamos a estar otra vez en la misma situación. La matrícula del conservatorio crece todos los años, de acá a dos, tres, cinco años vamos a tener el mismo problema, y lo que estamos buscando es una solución definitiva, no es que es el primer intento, ya nos mudaron como cinco veces; nosotros lo que queremos es una solución real y definitiva. Entendemos que el gobierno en vez de invertir y generar más espacios culturales y educativos, lo que hace es agarrar un lugar que está funcionando hoy en día como el Centro Cultural San Martín y querer achicar ese espacio y querer ensamblarlo con el conservatorio, argumentando que va a ser un polo educativo cultural, lo cierto es que no quieren invertir en el edificio. El PRO no quiere invertir en la educación pública. El año pasado nos pusimos en contacto con los trabajadores de ahí, y ellos se enteraron por el diario que estaba el proyecto de trasladar el conservatorio al edificio, no tenían ni idea que iba a pasar con sus puestos de trabajo y siguen sin tener idea.
Nosotros ya nos opusimos a ese traslado, tanto los estudiantes como la asamblea docente; por eso estamos acá reclamando edificio propio”. Gastón Ceruti – Centro de Estudiantes Manuel de Falla
El vaciamiento es una política sostenida en la educación artística, como así también las malas condiciones de cursada. ¿Se vienen organizando con otros sectores que tienen la misma problemática?
“Si. De hecho, de mucho nos sirvió la comunicación con la EMPA (Escuela Música Popular de Avellaneda), que después de muchos años de lucha lograron tener un edificio propio y además construido para las necesidades de la educación musical. Nosotros conseguimos los planos, estamos en contacto con los arquitectos que trabajan con acústica para pensar la viabilidad de acondicionar un espacio”. Mercedes Liska, docente de la Escuela Manuel de Falla
“Nosotros estuvimos coordinando con el EREA (Encuentro regional de estudiantes de Arte), que pasaron por el festival algunos representantes, la idea es seguir apostando fuerte a la organización con los docentes. Creemos que la única forma de conseguir el edificio es hacer entender que toda la comunidad está necesitando y pidiendo un edificio una solución real y definitiva, sino el gobierno sigue poniendo parches, y propiciando un vaciamiento”. Gastón Ceruti – Centro de Estudiantes Manuel de Falla
|