www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de septiembre de 2014 Twitter Faceboock

La Matanza: crecen las disputas internas por la sucesión local
Matias Mora | UOM | La Matanza @MoraMatias2014
Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-Matanza-crecen-las-disputas-internas-por-la-sucesion-local

El sábado 6 de septiembre se realizó en San Justo la entrega de premios Fray Luis Beltrán en conmemoración del Día del Metalúrgico, con la presencia de los delegados de la zona, dirigentes de los sindicatos locales y distintas personalidades políticas que responden al oficialismo como Julián Domínguez, Carlos Kunkel y Carlos Tomada y figuras del peronismo local como Carlos Gdansky, Diputado Nacional por el FPV y dirigente de la UOM y Daniel Martínez, rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Una las sorpresas de la noche fue la ausencia del intendente local Fernando Espinoza, quien suele participar anualmente de la celebración por la importancia del hecho en el escenario local. Como ya es de público conocimiento, en el marco del arranque de la carrera 2015 son conocidas las expectativas del intendente municipal de ser el sucesor de Scioli. Esta situación vislumbra una interna en la carrera por la ocupación del sillón local, ya que por otro lado son conocidas las expectativas del “Ruso” Gdansky de liderar la intendencia de la Quinta Provincia.

Luego de la entrega de los clásicos premios del gremio al delegado más antiguo, al afiliado con más años en actividad y a la personalidad destacada del municipio, el discurso político estuvo a cargo del Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien arremetió contra la oposición ante su postura frente a la pelea con los fondos buitres. Si bien Hugo Melo, actual Secretario General de la UOM, dejó en claro que el gremio y sus aliados van a apoyar la candidatura de Gdansky a Intendente, Espinoza a Gobernador y Daniel Scioli a Presidente como candidatos peronistas clásicos, en los discursos principales, la discusión electoral fue la gran ausente de la noche, así como también la situación que viene tornándose más crítica en cuanto a los despidos y suspensiones en el sector, una cuestión que se convirtió en una de las preocupaciones centrales de delegados y trabajadores de la zona.

Con la intervención de Domínguez, cuyo discurso giró en la antinomia clásica del kirchnerismo, patria o buitres, es clara la manera en la que se intenta volver al peronismo clásico, con peso en las direcciones sindicales garantizando el orden por abajo mientras los políticos tejen alianzas con los sectores de peso en las extensiones territoriales importantes, aunque veremos las disputas nacionales como golpean al sector local, queda claro que cada pelea por arriba tendrá una repercusión por abajo en la localidad que define el destino de las intenciones políticas de los sectores dominantes.

La disputa por quién será el sucesor de Espinoza viene tomando tintes clásicos en la pelea de los barones kirchneristas y en los sindicatos, la otra pata importante que sostuvo el modelo político de los K. En La Matanza, Mario Ortiz, Secretario General de la CGT, ya lanzó a Carlos Gdansky como el próximo intendente, mientras que Espinoza propuso a Verónica Magario, Diputada Nacional por el FPV, motivo por el cual esta contienda electoral se perfila entre la línea de sucesión de los barones y la crisis que tiene el gobierno, en donde los sindicatos oficiales intentan a volver a un peronismo más clásico, con peso en los gremios de la industria.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá