Con gran convicción militante se salió a las calles de Junín y San Martín de los Andes, donde fueron muy bien recibidas las propuestas por los vecinos de ambas localidades. Con stand afuera de los supermercados y en las plazas, donde se organizan las ferias, charlamos con los vecinos sobre la campaña de trabajar 6 hs 5 días con un sueldo igual a la canasta familiar, para terminar con la desocupación atacando las ganancias de los empresarios.
Otra de las propuestas que generó empatía fue la del proyecto de ley del Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, dejando al descubierto la falta de respuestas del Estado y sus instituciones hacia los últimos femicidios ocurrido en ambas localidades.
En cuanto a la propuesta de que todo diputado cobre como una maestra fue claro el desprecio de la gente hacia la fortuna que cobran los funcionarios, poniendo el ejemplo de todo el trabajo que se podría crear reduciendo el salario de los mismos que cobran 10 veces más que un docente.
En San Martín de los Andes, la recorrida por los barrios y las plazas teniendo una buena recepción de las propuestas, en la que la gente expresa su bronca por todos los despidos, la inflación y el ajuste en curso en nuestro país; en donde las políticas de los gobiernos no dan respuestas a las necesidades de las familias, la falta de trabajo, el trabajo temporario y en negro con el que tienen que sobrevivir el resto del año y no hay proyección de la juventud.
Se expresó también la bronca de los vecinos por la venta de 140 hectáreas del Cerro Chapelco, argumentando que hay una demanda de más de 2.500 familias que no tienen vivienda y alcanzar un terreno de 25x25 cuesta $ 400.000, mientras a los empresarios les dejan la hectárea a $ 8.000.
En las calles se seguirán difundiendo las propuestas del Frente de Izquierda para que la crisis la paguen los empresarios, porque ¡Nuestras Vidas valen más que sus ganancias! |