El Partido de los Trabajadores Socialistas cierra el año con la realización, este 6 de diciembre, de un acto en el estadio cubierto de Argentinos Juniors. La cita es a las 16 hs y la consigna convocante, desplegada con audacia por la militancia, los amigos y simpatizantes, lanzada desde los videos de invitación, los volantes, los afiches y también por La Izquierda Diario, ha sido: “Seamos miles para que el Frente de Izquierda exprese la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.
La Izquierda Diario tuvo la oportunidad de consultar a Nicolás Del Caño, quien será una de las figuras centrales del acto y el encargado de dar el discurso de cierre. El diputado nacional profundizó en los motivos de la convocatoria al evento, dando cuenta del novedoso panorama de la izquierda hoy en la Argentina: “Desde las exitosas elecciones de 2013 la izquierda tiene un marcado y creciente protagonismo en la política nacional. Este 6 de diciembre queremos demostrar que somos una multitud los trabajadores y trabajadoras, estudiantes, jóvenes, mujeres, inmigrantes, defensores de los derechos humanos, intelectuales, periodistas, que estamos construyendo la izquierda de los trabajadores. Desde el PTS nos proponemos fortalecer una izquierda de los trabajadores contra las patronales, su casta política y la burocracia sindical. Las luchas de Lear y de Donnelley en las que tuvimos protagonismo, la derrota de la política represiva de Berni en la Panamericana y nuestras intervenciones parlamentarias de este año son solo una muestra de lo que queremos hacer en el próximo período, en el que se está asentando un consenso de derecha entre los principales partidos y sus candidatos”.
El objetivo es ambicioso, el de poner todas estas fuerzas para fortalecer y potenciar esta perspectiva dentro del Frente de Izquierda.
Hablarán luchadores y dirigentes de la izquierda revolucionaria
Desde la mañana de este sábado, estarán llegando delegaciones de todo el país (ver nota aparte). De los ceramistas neuquinos a los obreros de los ingenios del NOA, pasando por los trabajadores de las grandes fábricas, los servicios, docentes y estatales de las grandes ciudades. Una lista que se irá actualizando con el correr de las horas y al momento de iniciar el acto, cuando miles pueblen las tribunas del estadio cubierto de Argentinos Juniors.
El acto será también una tribuna desde donde hablarán referentes de distintos movimientos de lucha, que son también dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas.
Entre ellos, subirán a dirigir la palabra representantes de los trabajadores de Lear y de la ex Donnelley bajo gestión obrera, hoy MadyGraf. Lear es la lucha testigo de 2014, de la que podremos sacar lecciones junto a los compañeros, y ver cómo seguir apoyando su pelea. También los obreros de MadyGraf, que hoy son un ejemplo porque levantan un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y quieren ayudar a organizar a los trabajadores y jóvenes de la zona Norte, y a todos los sectores combativos.
Raúl Godoy, uno de los referentes de los obreros de Zanon, será otro de los oradores. Es parte de la experiencia del Sindicato Ceramista de Neuquén, un ejemplo de lucha por recuperar los sindicatos de manos de la burocracia. Pero también, como legislador del PTS-FIT en Neuquén, denunció y fue parte de la pelea contra la entrega del petróleo a Chevron y el saqueo imperialista de nuestros recursos.
Estará también Alejandro Vilca, referente de los recolectores de Alto Comedero (Jujuy), que pelean contra el trabajo en negro. Refleja la pelea por unir las filas de la clase obrera, contra la precarización en el Noroeste argentino, que azota a obreros de los ingenios, las mujeres trabajadoras, los estatales, que subirán con él.
También hablarán dirigentes estudiantiles. Entre ellas, Cecilia Mancuso, dirigente de la Juventud del PTS, que ha defendido y recuperado centros de estudiantes de la UBA, la zona Norte del Gran Buenos Aires, y otras universidades nacionales, para pelear por transformar la universidad y ponerla al servicio de la lucha de los trabajadores y la juventud.
Andrea D’Atri tomará la palabra como dirigente del PTS y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Como dijo en estos días, “seremos miles de mujeres en el acto, para que el Frente de Izquierda exprese la fuerza de nuestra lucha contra el machismo, los femicidios, las redes de trata, por la legalización del aborto y para que la Iglesia y el Gobierno no decidan por nosotras. Pero también, para que mostremos que estamos construyendo una izquierda de la clase trabajadora”. Junto a ella estarán mujeres luchadores y del movimiento LGTB de todo el país.
La precandidata a jefa de gobierno porteño Myriam Bregman, también subirá al palco, junto a otros referentes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), que vienen apoyando las principales luchas obreras, denunciando a los genocidas y los empresarios cómplices, luchando contra el gatillo fácil y la criminalización de la protesta, enfrentando a Berni y sus gendarmes “caranchos”. Estarán también las madres que luchan contra la persecución a la juventud pobre y la violencia policial de Córdoba, Rosario, Mendoza y el Gran Buenos Aires.
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y diputado provincial por el PTS-FIT, Christian Castillo, será otro de los oradores. Estará junto a otros referentes políticos del PTS. Este año estuvimos en las calles junto a trabajadores y sectores populares, mientras que en el parlamento desnudamos la farsa de una democracia para ricos. Así, los parlamentarios del PTS en el Frente de Izquierda han mostrado para qué queremos tener diputados, como parte de la lucha por construir un partido revolucionario de la clase trabajadora.
Un programa para que la crisis la paguen los capitalistas
Como adelantamos, será Nicolás del Caño, joven diputado del PTS en el Frente de Izquierda que este año cobró protagonismo al estar junto a los obreros de Lear en Panamericana, o denunciando las componendas en el Congreso Nacional, quien cerrará el acto.
Un acto donde se levantarán las banderas del internacionalismo y se exigirá el castigo a los asesinos de los tres estudiantes de Iguala, México, y la aparición con vida de los 43 que aún siguen desaparecidos. La rebelión de los jóvenes de Estados Unidos también dirá presente, exigiendo justicia para Michael Brown, Eric Garner y Rumain Brisbon, asesinados por la policía.
El PTS, como parte del Frente de Izquierda, levantará en el acto un programa para que la crisis la paguen los capitalistas. Estarán presentes demandas sentidas por los trabajadores, como la prohibición de las suspensiones y despidos, la propuesta de la gestión obrera de toda fábrica que cierre o despida, el 82% móvil para los jubilados, salario igual a la canasta familiar, el fin de la precarización laboral, la nacionalización de los principales resortes de la economía, como el petróleo y el gas que los políticos patronales entregan a la expoliación de la Chevron y otras multinacionales imperialistas.
El 6D diremos presente en Argentinos Juniors para pelear por la conquista de un gobierno de los trabajadores para terminar con este sistema de explotación. |