Nadie prometió nada
Luego del encuentro bilateral del pasado viernes entre Trump y Putin en la cumbre del G20 en Alemania, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció que los dos mandatarios acordaron crear "un grupo de trabajo" para cooperar en la lucha antiterrorista y en la prevención de "cualquier tipo de pirateo informático".
También Trump aseguró haber discutido con su colega ruso sobre la formación de una "impenetrable unidad de seguridad cibernética" conjunta. Sin embargo, horas después el mandatario estadounidense, tras escuchar críticas de republicanos y demócratas a esa posibilidad, se rectificó y afirmó que la cooperación en ciberseguridad no es posible. "El hecho de que el presidente (ruso Vládimir) Putin y yo hablásemos de una unidad de ciberseguridad, no significa que yo crea que es posible. No puede pasar, pero (acordar) un alto el fuego (en Siria) sí fue posible", escribió Trump en Twitter.
Por su parte, desde el Kremlin también salieron a relativizar el supuesto acuerdo, y afirmaron que no se acordó la creación de una unidad conjunta sobre ciberseguridad. "Nadie prometió nada, solo se constató la disposición a trabajar en esta dirección", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
En el Kremlin señalaron que ambos dirigentes "efectivamente hablaron de ese asunto", pero "no se sabe si la unidad se creará" porque solo "lo puede decir el tiempo". Peskov agregó que el presidente ruso insistió en la primera reunión con Trump en que las informaciones sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses "son pura ficción y no se corresponden con la realidad". "Precisamente en este contexto se afirmó que la mejor forma de la lucha con el ciberterrorismo es la cooperación", señaló el portavoz del Kremlin.
A las declaraciones del portavoz del Kremlin, se suman las de su representante para las relaciones con los líderes del G20, Svetlana Lukash, quien dijo este lunes que Trump, podría no estar preparado para cooperar con Rusia en materia de ciberseguridad. "Quizás en estos momentos el presidente Trump no está preparado para esta iniciativa concreta, pero esto no significa que no habrá cooperación entre los dos países en esta materia", dijo Lukash a medios rusos.
Aunque también aclaró que la propuesta de crear un grupo de trabajo para trabajar en la ciberseguridad partió del jefe del Kremlin, y pese a las declaraciones del presidente estadounidense rectificándose, aseguró que "Estados Unidos está dispuesto a plantearse la cooperación en ese ámbito".
Putin y Trump discutieron sobre seguridad informática por 40 minutos en Hamburgo, sostuvo Lukash, que explicó que algunos informes de medios de comunicación podrían haber prejuzgado que la creación de una comisión conjunta sobre seguridad cibernética ya era un asunto decidido. |