Son 15 los lineamientos aprobados por Morena en torno a los métodos de selección internos para definir quiénes ocuparán las más de 3 mil candidaturas a cargos de elección que se disputarán en 2018, entre ellos, el de la presidencia. Así mismo, anunciaron que tomarían medidas para el fortalecimiento estructural del Morena en 129 distritos.
Leer: El ocaso del PRI y los dilemas de la oposición
En su mayoría propuestas por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, estos lineamientos buscan "evitar conflictos" durante sus asambleas internas.
El primer paso para el Morena será definir el género de las primeras 32 fórmulas de candidatos a ocupar curules en el Senado de la República, posteriormente de quienes contenderán en distritos y municipios. En caso de no haber consenso en la selección de candidatos, se recurrirá a la encuesta, anunciaron.
Leer: López Obrador: ¿contra la “mafia del poder” o conciliando con ella?
Asímismo y producto de este criterio, serán mujeres quienes encabecen fórmulas en el Estado de México, así como en Tabasco, Sonora, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Michoacán, Guanajuato y Nayarit.
El sorteo de género no aplicó para la candidatura para la Cámara de Diputados, en donde abanderará alguien del mismo género que compitió en 2015.
Anunciaron la realización de un nuevo plenario, para el próximo 3 de septiembre, en donde se informarán de los avances en este proceso de selección. |