www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de julio de 2017 Twitter Faceboock

CRISIS POLITICA
A pocas semanas para la Constituyente de Maduro, aumenta la virulencia política
La Izquierda Diario Venezuela | @LaIzqDiario_VE

Este lunes además de la convocatoria de trancas por parte de la MUD y la represión a los manifestantes, el día estuvo marcado por la muerte de un adolescente por arma de fuego durante trancón en Valencia, la explosión de un artefacto en el que, de acuerdo a informes del gobierno 7 militares resultaron heridos, y resultó asesinado un candidato sectorial a la Asamblea Constituyente por el estado Aragua, en Maracay.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/A-pocas-semanas-para-la-Constituyente-de-Maduro-aumenta-el-nivel-de-virulencia-politica

Todo esto ocurre durante una semana que estará marcada por la campaña electoral de cara a la Constituyente convocada por Maduro para el 30 de julio. Este domingo 16 se realizará la “consulta” organizada por la oposición aglutinada en la MUD, el mismo día en que el CNE ha convocado a un simulacro de elecciones de la Constituyente.

La represión se terminó saldando, además del asesinato del joven en Valencia, con un indeterminado número de heridos de manifestantes en diferentes hechos. En cuanto al explosivo, se informó era de un tipo de bomba de activación a distancia, y se dio en momentos en que decenas de jóvenes manifestantes se enfrentaban con piedras a los policías que, con el uso de gas lacrimógeno, golpes y perdigones de goma impedían que cortaran la autopista Francisco Fajardo, una de las principales vías de Caracas. El asesinato del candidato a la Constituyente aconteció en una cancha deportiva del sector 23 de Enero, en la ciudad de Maracay. En el lugar se llevaba a cabo una asamblea pública, y un sujeto irrumpió con arma en mano y le disparó varias veces al candidato que también pertenecía al “Frente Motorizado” de la zona. Un total de 91 personas, según la Fiscalía, han muerto en este período de crisis abierta.

Este mismo lunes, el actual jefe de la GNB en la Asamblea Nacional, coronel Bladimir Lugo, fue citado por la Fiscalía General por el ataque a la Asamblea Nacional llevado a cabo por un grupo de choque del chavismo, en el que fueron golpeados varios diputados de la MUD y trabajadores del Parlamento. Es de recordar que en el contexto de escalada represiva, el general Antonio Benavides, ex comandante de la Guardia Nacional hasta hace poco, fue citado por la Fiscalía para declarar próximamente como imputado en supuestas violaciones de los derechos humanos durante la represión en las marchas, así como la citación en calidad de imputado contra el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, también por presuntamente cometer graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

Mientras tanto, la oposición aglutinada en la MUD avanza en los preparativos para lo que llama “consulta popular”, que no es más que un embauque al pueblo, que de acuerdo a ellos "vinculante" en vista de que fuera aprobada por la Asamblea Nacional, sosteniendo: "Que quede muy claro que lo que vamos a decidir este domingo es de obligatorio cumplimiento para el régimen de Maduro, para la Fuerza Armada Nacional (y) para todos los poderes públicos", de acuerdo a declaraciones del diputado Luis Florido. Obviamente es desconocida por el gobierno, de igual manera que la oposición de la MUD desconoce la convocatoria de la Constituyente de Maduro, que no pasa de ser también otra farsa.

Hasta la Conferencia Episcopal Venezolana se expresó mediante una carta dirigida al gobierno para que Maduro desista de la convocatoria a la Constituyente además de que reconozca "la autonomía de todos los poderes públicos", proponiendo que se retome el diálogo al nivel que se había llegado de acuerdos en la primera ronda de negociaciones realizada a finales del año pasado.

Como vemos, el nivel de la virulencia política va en escalada en días en que se inicia la cuenta regresiva hacia el 30 de julio. En medio de toda esa crispación, tanto el gobierno avanza en su autoritarismo y su farsa de Constituyente, y la oposición de la MUD acude a su demagogia con su llamado a un referendo para el 16 de julio, ambos embaucando al pueblo trabajador. Ni el gobierno de Maduro ni la oposición de la MUD pueden ser alternativa para los trabajadores y los sectores populares que sufren los mayores padecimientos de la crisis, por lo que en la crisis imperante, hay que luchar por una salida independiente de la clase trabajadora y el pueblo pobre.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá